Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2025

PASTEL DE ÁNGEL



 

Me voy, vuelvo, me quedo, ahora vengo, quizás regrese, luego busco un rato....Dios, que complicado es esto del carrusel de las hormonas!!!. Y es que llegado a mi edad ( y lo bueno es llegar) se debate una a menudo en una vorágine de ideas que van y vienen por esa cabecita ( que por cierto se está quedando con menos pelo, más rebelde y con insistencia a permanecer nevado) que cambia constantemente de opinión. Definitivamente la menopausia es la etapa de la vida más difícil que me ha tocado vivir por el momento. Y mira que la adolescencia se las trae pero no sabría yo que decirte.

Por cierto he entrado en el blog " como un elefante en una cacharería" y sin más preámbulo he empezado a  daros la brasa sin explicaros  porqué he estado tanto tiempo desaparecida, ahh!! que no os interesa? , que también tenéis vuestros  problemas?...pues también es verdad, si quisierais más problemas os engancharíais a una serie de esas Turcas y asunto resuelto. Bueno lo que realmente importa es que voy a intentar por todos los medios retomar el blog, es uno de los proyectos que más satisfacciones me ha reportado en esta vida y haré lo posible por aparecer por aquí de vez en cuando, no sé que asiduidad podré darle pero seguro que volveremos a estar en contacto.

Me gustaría reanudar esta andadura con una receta cuyo nombre ya es especial ...PASTEL DE ÁNGEL, seguro que hace mucho tiempo que no probáis algo tan rico y tan apetitoso.

Espero que lo disfrutéis tanto como yo al prepararlo para vosotros. Os envío un beso enorme de bienvenida para todos los que queráis entrar nuevamente en mi cocina.

INGREDIENTES:

8 Claras de huevo (tamaño M)

80 gramos de harina de trigo (normal).

265 gramos de azúcar blanco.

Una cucharada de esencia de vainilla.

OPCIONAL .-Una cucharada de cremor tártaro o de ácido tartárico(es uno de los sobres dobles de los gasificantes, TIPO MERCADONA O GASEOSAS EL TIGRE).

PREPARACIÓN:

Este pastel ( bizcocho) es tremendamente simple pero debéis tener en cuenta algunas notas importantes:

* Se elabora en un molde característico que os muestro en la fotografía.

*No engrasaremos el molde bajo ningún concepto, ni en los laterales ni en el fondo, NADA DE NADA.

Lo hornearemos completamente( De lo contrario nos sabrá a crudo).

NO  ABRIREMOS EL HORNO PARA NADA (hasta pasados al menos 35 minutos).

Comenzamos con la receta batiendo las claras ( y el sobre de ácido tartárico) a velocidad media, cuando está montando vamos añadiendo poco a poco el azúcar y la vainilla. Batimos hasta obtener un merengue muy firme y añadimos poco a poco la harina tamizada sobre las claras, la integramos bien con movimeintos envolventes como siempre. Ponemos la mezcla en el molde y horneamos a 170º calor arriba y abajo con horno previamente precalentado.

Cuando esté cocido lo dejamos enfriar totalmente con el molde bocabajo (por eso el molde tiene estas patitas tan graciosas). Ya frío lo despegamos de las paredes y de la base, emplatamos y servimos. A nosotros nos ha parecido una delicia, espero que lo disfrutéis tanto como yo al prepararlo. BUEN PROVECHO AMIGOS!!

sábado, 19 de mayo de 2018

PASTEL DE MERLUZA CON MOSTAZA

 


¿Quien dijo retos? , pues nada,como es difícil resistirse a la propuesta que nos ha hecho la mostaza Maille, aquí os dejo mi propuesta que espero que sea de vuestro agrado. 

Ingredientes:
Una cebolla.
Un poco de aceite de oliva.
Un poco de pan rallado para espolvorear el molde.
Tres lomos de merluza sin piel.
tres huevos.
Un brick de nata de 200 ml.
Sal.
Una cucharadita de Mostaza  Maille  Dijón Original.
Un poco de perejil fresco para espolvorear.

Preparación:
Ponemos un poco de agua a cocer en una cacerola y cuando arranque a hervir colocamos los lomos de merluza para cocerlos ligeramente, los sacamos , escurrimos y reservamos hasta que se enfríen ligeramente.
Cuando se templen les quitamos la piel y los desmenuzamos.
Ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén y cuando este en su punto sofreímos la cebolla muy picadita hasta que se dore.
En un bol ponemos los huevos batidos, la nata, un poco de sal y  la cucharadita de mostaza, mezclamos todo muy bien con una varillas manuales y cuando estén bien mezclados todos los ingredientes añadimos la merluza desmenuzada y la cebolla rehogada.
Untamos un molde apto para horno con un poco de aceite y espolvoreamos con pan rallado, vertemos el preparado  y lo cuajamos en el horno precalentado a 180º. Una vez dorado sacamos del horno y espolvoreamos con perejil picado y fresco.
Buen provecho amigos!!!

viernes, 4 de agosto de 2017

HUEVOS A LA BECHAMEL


Una de las tapas más populares en nuestros bares, de degustación casi obligada en nuestras fiestas, son los huevos a la bechamel.Con un rebozado crujiente y un interior cremoso y tierno hacen las delicias de cualquier paladar.
Ingredientes:
Cuatro huevos.
Leche.
Harina.
Mantequilla y Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta.
Nuez moscada.
Avecrem (opcional).
Para el empanado:
Dos huevos.
Pan rallado.


Preparación:
Ponemos a cocer los huevo para ponerlos duros (unos 12 minutos con agua hirviendo).
Una vez cocidos poner en agua fría hasta el momento de pelarlos(para que se les quite bien la cáscara).Una vez estén fríos pelarlos y partirlos por la mitad (a lo largo).
Poner a calentar una sartén con un poco de mantequilla y un chorreón de aceite , cuando está en su punto poner la harina y dar una vueltas para impregnarla bien con la mezcla de aceite y mantequilla, ir añadiendo poco a poco la leche templada, sal,pimienta y un poco de nuez moscada (y si os gusta un poco de avecrem y desleir en la leche), sin dejar de mover hasta conseguir una bechamel espesa, con la que envolveremos los huevos.
La masa resultante hay que trabajarla cuando aún esté caliente, en caso contrario no se pegará bien a los huevos. Para no quemarnos en exceso espolvorearemos nuestras manos con harina. Tomamos con las manos porciones de masa y envolvemos cada una de las mitades de los huevos .Dejamos enfriar por completo. 
Empanamos con huevo y pan rallado y freímos en el momento de servir.
Buen provecho amigos.!!.

martes, 14 de febrero de 2017

ROLLITOS DE TORTILLA CON ESPINACAS Y QUESO

 





Sois de los que pensáis que a las personas se las conguista por el estómago? Pues no es verdad, os lo digo yo , eso es una leyenda urbana!!. Conozco gente que no entra en la cocina ni para sacar agua del grifo y sus correspondientes parejas no saben como agasajarlos/as. Me imagino que será porque esta gente huele bien, tienen las uñas cuidadas y su ropa no tiene manchas. Con el tiempo he aprendido que aunque la cocina ,entre otras muchas cosas ,es una forma de expresión tiene que ser por encima de todo un disfrute personal.
Pero si ya gozáis de la atención y el amor pleno de esa persona especial por méritos propios y la cocina no es vuestro fuerte  estáis de suerte!!! Hoy podrás preparar una receta super fácil, barata, resultona y muy , muy rápida, así os dejo el resto del tiempo libre que seguro que hoy, día de San Valentín, encontráis otras tareas más interesantes en que emplearlo........

Ingredientes(para dos personas):

Dos huevos para la tortilla.
Sal y pimienta.
Aceite de oliva.
Unas hojas de espinaca frescas ya lavadas.
Queso de cabra (rulo) ó un poco de queso de untar.
Un poco de pimentón para espolvorear.

Preparación:

Batimos los huevos con un poco de sal y pimienta, ponemos una sartén amplia a calentar con un poco de aceite de oliva y hacemos una tortilla  redonda bastante planita, como un crep gordito.
Una vez cuajada la tortilla , en la misma sartén ponemos un poco de queso de cabra(de rulo) untado que se fundirá ligeramente con el calor de la tortilla, ponemos encima las hojas de espinacas extendidas por todo la superficie y vamos enrollando la tortilla a modo de crep, la cortamos en cilindros pequeños y espolvoreamos con un poco de pimentón (dulce ó picante), según vuestros gustos. Buen provecho enamorados!!!!.

lunes, 6 de febrero de 2017

FLAN DE MASCARPONE

 




En mi tierra se utiliza mucho una expresión para decir que se tiene algo de indigestión o pesadez de estómago "Tengo el estómago sucio", cuando era pequeña la citada palabra me suscitaba cuando menos curiosidad y me preguntaba ¿cómo se puede ensuciar si está por dentro del cuerpo? no le podían caer manchas ni rozarse con nada. Ahora , de mayor, comprendo que el nombre no podía ser más acertado "sucio", eso es lo más bonito que se le puede decir después de un fin de semana en el que lo más ligero que le ha entrado ha sido un plato de migas con chistorras. Ya os podéis hacer una idea del resto del menú. Esto no lo arregla ni un tambor de  Ariel Activity.Pero como los tratamientos de choque no son siempre recomendables empezaré la semana con este flan de mascarpone que está delicioso y ya veremos lo que nos deparan los próximos días.

Ingredientes:
Una tarrina de queso mascarpone de 250 gramos.
Tres huevos tamaño L.
150 ml. de leche entera.
100 ml. de leche condensada.
Caramelo líquido.

Preparación:
Mezclamos la leche con la leche condensada ayudándonos de unas varillas,añadimos la tarrina de queso mascarpone y mezclamos con las leches hasta integrarlo completamente y que no tenga ningún grupo .En otro cuenco batimos bien los huevos y los incorporamos a la leche y el queso frios. En los moldes individuales que vayamos a utilizar ponemos  un poco de caramelo líquido en el fondo y añadimos el preparado de huevos , leche y queso. Tapamos cada uno de los moldes con un poco de papel de aluminio (para que no le entre agua ) y los ponemos a cocer al baño María hasta que estén cuajados. Lo vamos comprobando con un palillo. Una vez cuajado dejar enfriar y meter en el frigorífico hasta el momento de servir.
Buen provecho amigos!!!!!

jueves, 12 de mayo de 2016

TARTALETAS DE COLA DE TORO CON QUESO DE CABRA Y HUEVOS DE CODORNIZ



No hay nada más delicioso que nuestras recetas más tradicionales.Aunque no nos queda otra que adaptarnos a los nuevas tendencias en las que con unos pequeños retoques les daremos un giro total al plato, haciéndolo merecedor de un hueco en las más exquisitas mesas. Como esta receta en la que el rabo de toro al estilo Cordobés es el protagonista indiscutible, pero al que le hemos añadido un toque extra de sabor y potencia con la salsa Tabasco® Chipotle. Si además  le aportamos la suavidad del  queso de cabra y la jugosidad del huevo de codorniz ,además de una explosión de color para nuestra vista habremos unificado una mezcla de sabores que no os dejarán indiferentes, la tartaleta le aportará ese toque crujiente en cada bocado.
A disfrutar de nuestra Gastronomía con un toque picante añadido.

Ingredientes:
Para cocinar la cola de toro:
Una cola de toro fresca troceada.
Dos zanahorias.
Una cebolla gorda.
Un puerro (solo la parte blanca).
Dos hojas de Laurel.
Un poco de harina.
Sal.
Tabasco® Chipotle.
Un vaso de un buen Rioja.
Aceite de oliva virgen extra.

Para las tartaletas:
Dos láminas de masa quebrada.
Unas rodajas de queso de cabra.
Un poco de perejil  fresco picado.
unos huevos de codorniz

Elaboración:
Para cocinar la cola de toro picaremos todas las verduras muy menuditas, pasamos los trozos de carne por harina y sacudiremos el sobrante. En una sartén grande ponemos un poco de aceite de oliva a calentar y cuando esté en su punto sellaremos los trozos de cola de toro hasta que estén ligeramente dorados y bien sellados por todas partes.Los sacamos y reservamos. En el mismo aceite sobrante sofreímos todas las verduras hasta que estén bien doraditas. Colocamos en la olla express la cola de toro y le añadimos encima las verduras sofritas, añadimos la salsa , un poco de Tabasco® Chipotle, el vaso de rioja, las hojas de laurel y cubrimos con agua ó caldo de carne.
Cocinamos en la olla express por espacio de una hora y media (aproximadamente), mi olla es normal, no es de las rápidas. Hasta que la carne se separe perfectamente del hueso y las verduras están casi deshechas, la salsa se mostrará muy bien ligada y con un aspecto gelatinoso tan característico de este plato y con un sabor delicioso y un toque picante del Tabasco® Chipotle. Uhmmmmm!!!!!
Para hacer las tartaletas extenderemos la lámina de masa quebrada y la colocaremos  en moldes individuales bien engrasados para que no se peguen, colocamos unas legumbres encima para que no suba y la horneamos a 200º hasta que estén bien doraditas. Desmechamos la carne de la cola de toro retirándola del hueso y tomaremos también algunos trozos de zanahoria y un poco de salsa, la colocamos en las tartaletas horneadas, ponemos una rodaja de queso de cabra y un huevo de codorniz frito cuyo calor fundirá el queso sobre la carne de toro picante.Espolvoreamos con un poco de perejil fresco picado  y a disfrutar toda una delicia amigos, buen provecho!!!

martes, 10 de noviembre de 2015

TORTILLA DE CALABACÍN Y CEBOLLA CARAMELIZADA


Si es que no se puede comer más sano , más sencillo y más barato!!!!.Ingredientes?, los más baratos y cercanos, porque..... en que casa no sobran los huevos?....pues en la mía lo cierto es que si!, pues entre mi marido y los dos niños se puede decir que escasos no estamos, que digamos. Bueno, a lo que yo me refería es que como los de facilíssimo se preocupan tanto por nuestra salud han vuelto a lanzar el "Reto Recetas sanas" y de cara a las próximas navidades, en las que sin duda vamos a ser muy malos(gastronómicamente hablando,claro), no viene nada mal cuidarse por adelantado. Así que aquí os dejo esta receta que vais a tardar más en leer la entrada que en prepararla. Feliz semana amigos!!!.

Ingredientes:
Seis huevos.
Dos calabacines .
Cebolla caramelizada(receta aquí).
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:
Pelamos los calabacines y los troceamos en daditos pequeños (si los queremos utilizar con piel los lavaremos muy bien). Ponemos un poco de aceite a calentar en una sartén y hacemos los calabacines a fuego lento hasta que estén tiernos. Por otro lado haremos la cebolla caramelizada siguiendo la receta del blog. Cuando ambas verduras estén listas batiremos bien los huevos con un poco de sal y una pizca de pimienta si nos apetece . Vertemos la verdura a los huevos, mezclamos bien  y cuajamos la tortilla en una buena sartén  antiadherente con un poco de aceite, damos la vuelta y cuajamos por el otro lado hasta que esté a nuestro gusto (bien cuajada y jugosa en el interior).Buen provecho amigos!!!!
  

miércoles, 18 de febrero de 2015

TORTILLITAS REDIMEPECADOS

Hoy es miércoles ceniza, comienza la cuaresma y con ella la abstinencia y la austeridad gastronómica ,después del desenfreno y la gula del Carnaval. Me pongo a temblar solo con pensar que no se puede comer carne los viernes, pero si en casa nos gusta la carne hasta como centro de mesa!!!!!, habrá algo más bonito en el mundo que un filetón!!, unas chuletas, unos churrasquitos, lomos , solomillos, secretos ibéricos, carrillá, pechuguitas....... Ay , por Dios!!! y nunca mejor dicho. No me extraña que la gente se ponga tan seria durante la Cuaresma, si es que privarse de tanta delicia no es para estar serio, es para llorar!!!!.. Y además nos dicen que debemos comer poco para purgar nuestros pecados, si con todos los que tengo a este paso solo voy a poder ingerir en Cuaresma un paquete de pipas!!!. Bueno, pero como vosotros seguro que habréis sido más buenos os dejo unas recetillas de la época para que os sea más llevadera.

Ingredientes:

Huevos.
Espárragos trigueros.
Cebolla caramelizada.
Sal/aceite.

Preparación:

Troceamos y cocemos los espárragos en agua salada hasta que estén tiernos.
Batimos el huevo con un poco de sal, añadimos dos cucharadas de espárragos y una cucharada de cebolla caramelizada por cada huevo y un poco de sal.Para los que os gusta la cebolla caramelizada casera(ver receta aquí),  la receta es superfácil y está deliciosa.
Ponemos a calentar muy poquito aceite de oliva en una sartén,cuando esté en su punto ponemos una par de cucharadas del preparado y cocemos una tortillita ,cuando esté hecha por un lado le damos la vuelta. La doramos por ambos lados y sacamos. Por cada huevo salen dos tortillitas.
Yo he vertido las cucharadas del preparado en un molde de emplatar, dentro de la sartén, para darle una forma más regular y bonita, así también podréis jugar con moldes de diferentes formas.
Y ya sabéis , no pequéis mucho que estamos en Cuaresma.
Buen provecho amigos!!!.

martes, 23 de septiembre de 2014

PASTEL DE HABICHUELAS



Ando tan liada en el trabajo que no me queda otra, durante un par de semanas, que publicar solo dos días. Y es que las tareas se multiplican como los panes y los peces. Y aunque no me gusta nada faltar a mis citas (ni a las culinarias ni a las amorosas) espero que seáis compresivos con este arranque postvacacional. Mi  pulgar pica religiosamente cada mañana a las 7.30,pero tengo la impresión de que mi cabeza se resiste a volver a la organizada rutina diaria. Nada que no curen otros 365 días antes de disfrutar nuevamente las vacaciones venideras. Os dejo esta forma de comer verduras a ver si con un aporte extra de minerales me pongo antes las pilas.

Ingredientes:

125 gramos de habichuelas frescas.
Una cebolla mediana.
Cuatro huevos.
Un brick de nata (200 ml).
Aceite de oliva virgen
Sal/pimienta,
Pan rallado (para el molde).

Preparación:

Preparamos las habichuelas quitándoles el rabo y los hilos laterales (si los tiene), la ponemos a cocer en agua hirviendo hasta que estén tiernas, escurrimos y reservamos.
En una  sartén sofreímos la cebolla con un poco de aceite de oliva y pochamos bien hasta que se dore ligeramente, apartamos y reservamos.
Escurrir bien las habichuelas que cocimos  y dejar que se enfríen ligeramente.
En un bol ponemos la nata, los huevos y salpimentamos. Añadimos la verdura y la cebolla a la mezcla y batimos todo muy bien.
Preparamos un molde apto para horno untándolo con un poco de aceite y espolvoreando con pan rallado, vertemos el preparado y cocemos en el horno, precalentado a 200º unos 25/30 minutos(según el horno), hasta que esté dorado por encima y cuajado por dentro (comprobar pinchándolo con un palillo).Esperar a que se enfría antes de desmoldar.
Se puede tomar frío ó caliente.
Buen provecho amigos!!.

martes, 9 de septiembre de 2014

CREMA PASTELERA FRITA


Os prometí una receta dulce para el lunes y aquí está!!!, ¿cómo? ¿que hoy no es lunes?, pues para mi sí . Ayer fue el día de mi Santo y fue fiesta  en mi pueblo, no porque fuera mi santo, no os asustéis, todavía no soy tan famosa. Es que el 8 de septiembre es el día de la patrona "Gracia" y mi madre tuvo a bien ponerme el mismo nombre. Por lo visto no es un nombre demasiado conocido y con la gente que trato por teléfono en el trabajo me han dicho de todo "Engracia" , "Lacia"...hasta "Desgracia"!!!!!!!, por Dios, desgracia no!!!!, que una tiene su pelín de supersticiosa!!!!!. En fin que como ayer no trabajé hoy es lunes para mi y como lo prometido es deuda aquí tenéis mi receta dulce para que tengáis la más bonita de las semanas.

Ingredientes:
Para la crema pastelera consistente:
125 gramos de azúcar.
Medio litro de leche.
Tres yemas de huevo.
50 gramos de harina de maíz (maicena).
Para rebozar y freír:
Harina para rebozar.
Azúcar y canela para emborrizar.
Aceite de girasol para freír.

Preparación:

Calentar la leche con el azúcar y mover para disolverla totalmente.Cuando hierva la leche apartar y reservar.
En un cuenco mezclar las yemas de huevo con la harina de maíz, cuando la leche está tibia se la vamos añadiendo a las yemas, mezclándola bien hasta incorporarla totalmente. Poner nuevamente a fuego bajo, sin parar de mover hasta que empiece a espesar y adquiera una textura consistente, con cuidado de que no se pegue.
Apartar del fuego y dejar enfriar totalmente, mejor de un día para otro. Hacer bolas con la masa, pasar por harina y freír en abundante aceite caliente. Dejar sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y emborrizar con azúcar y canela.
Yo sugiero presentarlas en cápsulas de las trufas ó de las magdalenas(según tamaño). Os van a encantar, están mucho más buenas que la leche frita!!!.
Buen provecho amigos!!!.

viernes, 27 de junio de 2014

FLAN DE LECHE CONDENSADA



Pues claro que nos merecemos algo dulce!!!, la semana ha sido muy larga y los que estamos con la cuenta atrás esperando tomar las vacaciones el martes
 estamos ya de los nervios!!!!.Seguro que una buena dosis de azúcar como esta nos hace la espera más llevadera. Este era para mi vecino "Juanito" que el martes celebró su onomástica. Quiero felicitar en esta entrada a mi amiga Puri del blog "La cocina de Radio Filambres" que ayer presentó su último libro de cocina con el que está muy ilusionada.Felicidades Puri, seguro que todo salió fenomenal.

Ingredientes:
Medio litro de leche.
Una lata pequeña de leche condensada (370 grms).
Cinco huevos medianos.
Caramelo líquido para el molde.

Preparación:
Ponemos los huevos en la leche y movemos bien con las varillas manuales ó con un tenedor. Añadimos la leche condensada y movemos bien hasta que se integre con el huevo y la leche, resultando un líquido homogéneo.
Ponemos caramelo líquido en el fondo de un molde que podamos meter en el horno. Lo cocemos en el horno a 200º al baño maría hasta que este bien cuajado por dentro. Dejar enfriar bien en la nevera antes de desmoldar.
Buen provecho amigos!!.


viernes, 20 de junio de 2014

24 DESAFIO EN LA COCINA. HUEVOS A LA ESCOSESA

Como cada día 20 de cada mes hoy publicamos una nueva receta de desafío en la cocina, un nuevo reto que como siempre ha sido del agrado de todas/os.Ya lo he dicho en varias ocasiones, mi cocina es bastante tradicional y si no fuera por estos retos posiblemente muchas de las recetas que he preparado para los desafíos no las hubiera conocido jamás. En esta ocasión unos huevos a la Escocesa que nos han gustado mucho y que seguro repetiremos en más de una ocasión. Yo les he querido dar un toque pintoresco disfrazándolos de Reno. Los he acompañado de una salsa de pimientos rojos que en casa nos encanta con todos los platos.Buen provecho amigos y que disfrutéis de un nuevo Desafío en la cocina.
Ingredientes:
Cuatro huevos duros.
Cuatro salchichas frescas.
Huevo y pan rallado para el rebozado.
Para la salsa de pimientos:
Una cebolla gordita.
Un pimiento rojo grande.
Hojas de Laurel, sal , pimienta, aceite de oliva.
Vino manzanilla ( ó algún Montilla-Moriles)

Preparación:


Cocer los huevos y una vez frío quitarles las cáscara, coger una salchicha fresca por cada huevo, quitarle la piel  finita que la recubre y aplastar la carne picada de la salchicha  con los dedos formando una especie de torta finita con la que cubriremos el huevo duro, tapándolo por completo. Una vez bien cubierto rebozarlo por huevo y después por pan rallado. Freírlo en abundante aceite caliente.
Para preparar la salsa poner el aceite a calentar y cuando esté en su punto  añadir la cebolla y el pimiento rojo bien picados, sofreír hasta que están tiernos junto con dos hojas de laurel. Añadir un poco de manzanilla, sal y pimienta. Cocer un poquito y pasar la salsa (menos el laurel) por la batidora, una vez triturada poner un poco por encima del huevo ó justo al lado para ir mojando en la salsa.
Buen provecho amigos!!.

DESAFÍO EN LA COCINA

viernes, 30 de mayo de 2014

FLANES SALADOS DE CALABAZA Y LANGOSTINOS


Fin de semana nuevamente y este no tengo pintura!!!!. Mañana me voy de pimentá!!!, de pimentá?, si, la pimentá es una actividad que organiza mi peña, la peña "el búcaro" pero que además de comer pimientos fritos por gordo comeremos un montón de cosas más. En definitiva , una excusa para reunirnos y llevarnos todo el día comiendo y de risas...ah, y cantando también , que ahora tenemos un Coro Rociero. No amigos, yo no canto, ya quisiera yo, lo único que canto en condiciones es la lista de las tapas y porque me gustan mucho. Pero no importa yo muevo los labios como los ventrílocuos y asunto resuelto. Bueno os dejo estos flanes que seguro os gustarán mucho y que os harán quedar muy bien con vuestro invitados. Feliz fin de semana

Ingredientes:
750 gramos de calabaza (yo utilicé  la de forma de pera, como la de los peregrinos de Santiago).
Una cebolla.
Tres huevos.
Seis langostinos grandes.
100 ml. de nata.
Sal y pimienta.
Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:
Le quitamos la piel a la calabaza y si tiene semillas también se las quitamos.
La ponemos a cocer en la olla express partida en trozo regulares  hasta que esté tierna (unos 15 minutos).
Mientras ponemos un poco de aceite en una sartén y cuando esté en su punto sofreímos la cebolla cortada muy menudita, cuando esté casi hecha añadimos los langostinos y le damos un par de vueltas para que tomen color, apartamos y reservamos.
Cuando la calabaza esté tierna la escurrimos y dejamos que se enfríe.
Batimos en un cuenco los tres huevos junto con la nata, sal y pimienta al gusto, añadimos la calabaza que habremos pochado con un tenedor previamente y la cebolla escurrida. Vamos vertiendo la mezcla resultante en los moldes que vayamos a utilizar (yo lo usé de silicona que no tiene preparación, en caso de que sean de otro tipo los prepararemos previamente con aceite y espolvorearemos con pan rallado , para que no se pegue). Una vez depositada la mezcla meteremos en el centro de cada uno un langostino de los que sofreímos ligeramente).
los cocemos al horno a 180º hasta que estén cocidos por dentro.
Los podemos tomar tal cual ó con una salsa de pimientos rojos.
Buen provecho amigos!!.

miércoles, 14 de mayo de 2014

ZARANGOLLO MURCIANO

Cómo me gustan las recetas típicas de cada zona!!, son el sentir popular gastronómicamente hablando. La receta que os traigo hoy es tan rica, sana, ligera y barata que he empleado más tiempo en redactarla para vosotros que en prepararla y comerla. Os garantizo que está buenísima.



Ingredientes:
1 kg de calabacines.
1/2 kg de cebolla tierna o seca, al gusto.
4 huevos
Aceite de oliva.
Sal y una pizca de pimienta.

Preparación:


Pelar los calabacines y las cebollas y cortarlos en rodajas por separado.
Poner un poco de aceite de oliva a calentar en una sartén, cuando esté en su punto poner a sofreír los calabacines, cuando estén un poco hechos(suelten parte del agua) añadimos  las cebollas y las sazonamos bien. Seguimos sofriendo las verduras hasta que estén doraditas, añadimos un poco de pimienta molida y los huevos hasta que estén cuajados a gusto de cada cual.
Buen provecho amigos!!.

lunes, 10 de marzo de 2014

HUEVOS RELLENOS DE SALMÓN Y CANGREJO



Abre el frigorífico Ángel!, tu sabes leer bien , verdad hijo?, "Sí mamá, muy bien!!. Pues a ver , dime, de estos paquetes que hay en el cajón del frigorífico ...¿Cúal es el que caduca primero?(diez minutos después)..."La palometa ahumada , mamá"; muy bien Ángel, pues ya verás que plato más rico vamos a preparar con la palometa. De esta forma tan simple decidimos el menú en casa la mayoría de las veces. Esta técnica es muy buena para ejercitar la imaginación. Ya lo decía el Lazarillo de Tormes "el hambre agudiza el ingenio"...pues en mi caso , el hambre y la fecha de caducidad de los productos", aunque tendré que buscar otra excusa pues ahora  dicen nuestros políticos que  no es  caducidad ,es "fecha de consumo preferente". tendrán cara!!!.
Estos huevos tan ricos me los regalo mi amiga Inés, son ecológicos y además de ricos tenían un color precioso.

Ingredientes:
Por cada dos huevos(cuatro mitades).Llevará los siguientes ingredientes.
Dos palitos de cangrejo(yo utilizo frescos, pero pueden ser congelados).
Una loncha grandecita de palometa ahumada.
Mayonesa.

Preparación:
Cocer los huevos, y una vez cocidos dejarlos enfriar en agua (fría), para quitarles bien la cáscara.
Picar muy menuditos los palitos de cangrejo, cortar en tiras la palometa ahumada, pelar los huevos duros y cortarlos por la mitad en sentido transversal, sacar la yema y mezclarla con los palitos picados y la palometa en tiras, añadir mayonesa al gusto. Mezclar bien todos los ingredientes y rellenar los huevos. Listos para tomar!.Buenísimos!!
Buen provecho amigos!!

viernes, 7 de marzo de 2014

TORTILLA CON SALCHICHAS FRESCAS Y QUESO

Yo no es por nada pero me parece que es otra vez viernes, que barbaridad!! Todas las semanas tienen uno, que invento tan bueno!!!. Y con la llegada del viernes otro fin de semana repleto de actividades y saraos!!!. El sábado es el desfile de carnaval en mi pueblo y el domingo la presentación del cartel de Semana Santa, con lo que cuando veamos a la banda acercarse a la iglesia a primeras horas de la mañana tendremos dudas de si son los últimos juerguistas del Carnaval disfrazados. Y nuevamente la cera  de los cirios caerá sobre los últimos papelillos del carnaval. Todo una locura de tradiciones ,que una vez más se solapan.
Y aunque es el primer viernes de vigilia no me he podido resistir a esta tentación  de tortilla, desde que vi la receta en el blog de mi amiga Mª Dolores, Con sabor a huerto, no se me ha caído del pensamiento y por fin nos la comimos, que buena que estaba!!.
Total, por un poco de carne no voy a ir al infierno. Nada que una buena "Bula", no pueda comprar.

Ingredientes:
4 patatas medianas
5 huevos
3 salchichas frescas
4 quesitos en porciones
Aceite, sal y pimienta

Preparación:

Freímos las patatas cortadas no muy gruesas, a fuego lento para que queden pochaditas y bien tiernas por dentro, y les escurrimos bien el aceite. Mientras, en otra sartén con muy poco aceite  hacemos las salchichas frescas. Batimos los huevos en un bol, les añadimos las patatas pochaditas, las salchichas en trozos pequeños y los quesitos desmenuzados. Condimentamos con sal y pimienta y  mezclamos bien todos  los ingredientes. En una sartén con un poco de aceite de freir las patatas, se vierte la mezcla. Cuando la tortilla está cuajada por un lado le damos  la vuelta con la ayuda de un plato y la  dejamos cocer  por el otro, con el fuego bajito para que se haga bien por dentro. La disfrutamos recién hecha!!.
Buen provecho amigos!!.

viernes, 14 de febrero de 2014

PAPAS FRITAS CON HUEVO DE SAN VALENTIN

Cómo? Que pensabais que me iba a pasar el día de San Valentín cocinando?.
Anda ya!!!,pues anda que no se me ocurren a mí cosas que hacer en este día que os pueda contar!!! Y que no os pueda contar también!!.  A lo largo de la semana os he propuesto platos para disfrutar de momentos especiales con la persona elegida. Pues hoy, que la red está inundada de recetas de gran complejidad y esmerada presentación , yo quiero reivindicar "lo casero", "las de toda la vida",de las que te acuerdas cuando estás en un restaurante de tres tenedores y te parece que la carta está escrita en Japonés porque no entiendes nada de nada!!!!!.Y habrá algo más casero que las papas fritas con huevo?.....eso sí, sin perder el glamour de la festividad, en la que el "corazón" es el rey del día. Así que ahí os dejo mi pequeña aportación en forma de sugerencia.
"Feliz San Tontín....que diga San Valentín".

Ingredientes:
Patatas.
Huevos gordos.
Sal.
Aceite de oliva
Pimientos morrones (opcional).
Preparación:
Pelamos las patatas , las cortamos al gusto y las dejamos en agua fría, para que suelten el almidón.
Ponemos el aceite a calentar en una sartén,  sacamos las patatas del agua y las secamos en papel de cocina. Cuando el aceite está caliente freímos las patatas.
Cuando las patatas estén fritas las sacamos y las  ponemos sobre papel de cocina para que suelten el aceite sobrante.
Freímos los huevos dentro de un molde con forma de corazón.
Presentar el plato de patatas con el huevo encima y rodeadas de pimientos morrones muy picaditos ,si  es que os gustan.
Buen provecho amigos!!

viernes, 15 de noviembre de 2013

TORTILLA DE QUESO Y JAMÓN

Me voy , me voy , me voy...es tarde ya!!!. Dios, si parezco el conejo de Alicia en el país de las maravillas!!!. Amigos, es que tengo un fin de semana muy movidito, raro en mi, pero lo tengo. Mañana celebramos un 40 cumpleaños (no el mío, ojala!!), y yo me he comprometido para regalar el buffet de tartas ,así que  no tengo tiempo para cocinar nada más. Os traigo esta tortilla tan rápida de preparar y tan buena que seguro os solucionará más de una cena.
Que lo paséis de maravilla !!.
 
Ingredientes:
Para cada tortilla:
Dos huevos.
Sal.
Aceite.
Dos cucharadas de jamón cocido cortado en taquitos.
Dos cucharadas de queso en taquitos (yo uso mezcla de cheddar, Edam y enmental), pero le podéis poner manchego, queso azul ó aquel que más os guste.
 
Preparación:
 
Poner un poco de aceite a calentar en una buena sartén antiadherente. Batimos los huevos en un plato, añadimos sal y el jamón cocido y el queso.
Cuando el aceite esté en su punto añadimos los huevos batido y bajamos el fuego para que cuaje bien por dentro. Le damos la vuelta y dejamos que se doré por el otro lado.
Servimos y a disfrutar de ese queso fundido y del huevo jugos..uhmmmmmmmmmmm!!!.
Buen provecho amigos!!.

También te gustará preparar..

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...