Mostrando entradas con la etiqueta Recetas sanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas sanas. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

CAPRESE DE TARTAR DE LANGOSTINOS CON MOZARELLA Y ALBAHACA



Mira que me llama a mi la atención este fenómeno y sin embargo se repite sin faltar a su cita cada semana, casualmente con la misma periodicidad, siete dias, mes tras mes, año tras año.Tantas cosas misteriosas que estudian en "Cuarto Milenio"  y sin embargo  nunca los he escuchado yo hablar de este tema............................SEÑORES Y SEÑORAS...QUE ES  VIERNES!!!!!!!!
Y el misterio en si no es que sea Viernes, que también, es la alegría misteriosa y exultante que me entra a mi por el cuerpo cada semana, ni el prozac, ni el Apicerum, ni la Micebrina, ni triptofano, ni el hipérico....que lo mejor para levantar el ánimo es un VIERNES!!!!! y si puede ser de 36 horas en lugar de 24 mejor que mejor .Y la guinda de este para mi va a ser esta riquísima receta que os va a encantar
 https://www.pescanova.es/productos/tartar-de-langostinos/
Ingredientes:
Un paquete de tartar de langostinos PESCANOVA.
Unas bolas de queso mozarella.
Un tomate cortado a daditos pequeños.
Unas hojas de albahaca fresca muy picadita.

Preparación:
Descongelar el tartar de langostinos PESCANOVA.
Cortamos los tomates en daditos muy pequeños y mezclamos con los langostinos, añadimos la albahaca muy picada y mezclamos muy bien con la salsa que contiene la caja de tartar hasta integrarla muy bien.
Cortamos las bolas de queso mozarella por la mitad formando dos semicircunsferencias, vaciamos con una vaciador de frutas el centro del queso mozarella sin llegar al fondo y rellenamos el hueco con el tartar de langostinos que hemos preparado. La mezcla de queso mozarella con el relleno resulta delicioso. Buen provecho amigos!!!!

miércoles, 11 de abril de 2018

SOPA DE CEBOLLA




Bruuuuuuh,  que fríooooooo, Cómo, que estamos en abril?, pero si acabo de ver el telediario y está nevada media España, si es que hasta los cerezos florecidos se han cubierto de nieve como árboles de Navidad!!!!. Y todavía nos queda algún desaprensivo por ahí que dice que lo del cambio climático son invenciones de algún grupo activista.
Pues a mi que me aclare el meteorólogo de turno como se presenta el panorama, que de seguir la cosa así yo este año no hago dieta para la famosa "operación bikini", que la mía más que bikini hubiese sido un bambito  de la misma talla que usaba Demis Roussos y como todo está bien rico y los anorak que usamos con este clima tapan más bien mucho que poco yo más feliz que una perdiz.
En definitiva que apurando los últimos coletazos de frío he preparado esta tradicional sopa de cebollas que está deliciosa  y os va a encantar seguro. Que en mi tierra pasamos de los 3 grados a los 30 en un abrir y cerrar de ojos.

Ingredientes:
Rebanadas de pan muy finitas y bien tostadas en una plancha.
Queso rallado para espolvorear (yo use enmental).
Aceite de oliva.
Cebollas.
Caldo de pollo.
Sal/pimienta.
Tomillo.

Preparación:
Cortamos el pan a rodajas finas y lo tostamos en una sartén  ó plancha hasta que se dore por ambos lados, reservamos para el final de la receta.
Cortamos una cebolla bien gorda en tiras finas, ponemos un poco de aceite de oliva a calentar en una sartén y sofreímos la cebolla a fuego lento hasta que caramelice ligeramente y esté bien hecha. Añadimos el caldo de pollo , salpimentamos, ponemos un poco de tomillo seco y dejamos cocer a fuego lento para que se entremezclen bien los sabores, que reduzca un poco y el caldo adquiera un delicioso sabor a cebolla  y tomillo.
Para servir pondremos en un molde ó sopera apta para horno un poco de cebolla (de la de la sopa)en el fondo, unas rodajas de pan tostado, añadimos el caldo y por último un poco de queso rallado por encima para gratinar. Gratinamos en el horno hasta que el queso se funda y tome un bonito color dorado, sacamos y tomamos bien caliente.Una auténtica delicia.
Buen provecho amigos!!!!! .

viernes, 23 de marzo de 2018

CEVICHE DE LANGOSTINOS Y FRESAS






 Pues que queréis que os cuente!!!   que en un abrir y cerrar de ojos nos hemos encajado en el "Viernes de Dolores", como el que no quiere la cosa ya tenemos encima la Semana Santa, con todas sus cosas... sus procesiones, sus nazarenos, sus bandas de música, sus platos típicos de Cuaresma y nos guste ó no también con su "vigilia", que hay muchos que la llevan a cabo de una forma muy estricta, cosa que me parece totalmente respetable.Y digo yo, que la vigilia no tiene porque ser siempre la viva imagen de la abstinencia y el sacrificio, ¿no?, por eso yo os propongo hoy esta deliciosa receta  que con la nueva propuesta de Pescanova nos hará mucho más llevaderos estos viernes de Cuaresma y que a más de uno le van a saber a poco. Así que antes de meternos de lleno y disfrutar de la Semana grande (como dirían los Cofrades), vamos a darnos una vueltecita por "Cevichia" de la mano de esta riquísima sugerencia que nos traen nuestros amigos de Pescanova, que no hacen otra cosa que facilitarnos la vida.
Feliz Semana Santa amigos!!!!!

Ingredientes:
Una caja de Ceviche Pescanova.
una cebolla morada.
Unas fresas muy frescas y dulces.
Una pizca de sal.
un poco de perejil ó si os gusta mucho de  cilantro.
Unas cucharadas de zumo de naranja.

Preparación:
Descongelamos el producto.
Mezclamos los langostinos en un recipiente con la salsa de contiene el sobre para que tomen todo el sabor y se cuezan ligeramente con la acidez de la lima y el limón que contiene el mismo.
Picamos la cebolla en finas tiras.
Partimos las fresas en daditos pequeños (más ó menos del mismo tamaño que están partidos los langostinos del ceviche Pescanova.
Le añadimos a las fresas unas cucharadas de zumo  de naranja, que impedirá que se oxiden y además su acidez potenciará mucho más su sabor.
Para montar el ceviche colocaremos en un pequeño bol las fresas, añadiremos los langostinos que maceramos en el aliño que contiene la caja, ponemos las cebollas moradas picadas y por último espolvorear el perejil ´o el cilantro (según nuestro gusto) muy picadito por encima.
os aseguro que el contraste del jugo, los langostinos fresquísimos y buenísimos y el dulzor de la fresa todo mezclado no os va a dejar indiferentes. Con esta receta desearéis que todos los viernes sean de vigilia.
Buen provecho amigos!!!!

miércoles, 21 de septiembre de 2016

HOJALDRES DE LOMOS DE SALMÓN Y CEBOLLA CARAMELIZADA



Pues tenía yo hoy uno de esos días tontillos, en los que se podría decir que una no está muy chistosa que digamos, ó como diría una amiga mía "No tiene la caseta pá farolillos"ni "El horno pá bollos" y cuando estoy así prefiero no publicar, pero después me he puesto a pensar y me he dicho..."pero que jolines!!! si hasta en los peores días de una de todas formas comer hay que comer!!!!, y  a renglón seguido me he puesto a pensar en un montón de situaciones tristes en las que la comida, por mucha pena que haya, faltar no falta. Y es que no hay velatorio que se precie en el que no esté presente el termo con caldo del  puchero y hasta en algunos que recuerdo hasta le habían añadido al susodicho un puchadito de fideos que con la tapadera puesta y el calor del citado caldo habían espojado de tal modo que no hubo manera de sacarlos del termo.Vaya, con tanta historia se me ha olvidado la morriña!!!! y ya que nos entonamos de nuevo os dejo esta delicia de pescado al horno con hojaldre para el reto de Recetas sanas que lanzan este mes los de facilíssimo. Espero que os guste mucho  y vamos a la receta!!!.

                                             
Ingredientes:
Unos lomos de salmón.
Sal/pimienta.
Un poco de aceite de oliva virgen extra.
Cebolla caramelizada.
Una plancha de hojaldre fresco.
Huevo para pintar el hojaldre.

Preparación:
En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva a calentar, salpimentamos los lomos de salmón y los sellamos ligeramente en el aceite caliente.
Extendemos la lámina de hojaldre y la cortamos en rectángulos de un tamaño aproximadamente el doble de los lomos de salmón. Ponemos sobre cada porción de hojaldre el lomo de salmón y lo cubrimos con cebolla caramelizada, cerramos el hojaldre formando un paquetito ,dejando en el interior el salmón y la cebolla caramelizada,cerramos, pintamos el hojaldre con huevo batido y pinchamos con un palillo. Horneamos a 200º hasta que el hojaldre esté bien dorado y crujiente.Que fácil, sano y rico!!!!.
Buen provecho amigos!!! 

martes, 23 de agosto de 2016

AGUACATES RELLENOS DE GAMBAS Y CANGREJO


Dios!!!!!.... pero estamos en verano? pues no me había dado cuenta, mira tú!!, total que son 45 grados a la sombra y unos 30 por la noche para dormir,¡¡¡si es que tengo sin estrenar la sábana de arriba!!!!!, pobrecilla mía, si es que por aquí no la usamos seis meses al año. Y que me decís de la canción del verano...."La salchipapa", que a mi más que una canción me sugiere una receta de entrante, con esa letra tan profunda que hubiese tenido meditando durante un lustro al mismísimo Sócrates!!!!. Pues si os digo la verdad entre otras historias he publicado poco este verano porque he invertido mi tiempo y mi intelecto en intentar descifrar tan complejo enigma, os dejo el primer fragmento a ver si es un problema mío ó en el panorama musical hemos perdido el norte por completo:
"Halo,
Hey Dj tú sabes lo que es la salchipapa
Es el baile del verano brother con la Letu
Tiky,taka, tiky, taka
Papacito, mamasita
Salchipapa, salchicha y papa
tiki tiki tik........."
Pues ya véis , vosotros mismos . Pero a lo que seguro no le tendréis que dar muchas vueltas  es a esta delicia con aguacates que os resolverá más de una comida.
Buen provecho amigos!!!!.

Ingredientes:
Un par de aguacates.
Ocho baritas de surimi frescas (cangrejo).
Diez langostinos grande cocidos y pelados.
Salsa rosa.

Preparación:
Antes de abrir y vaciar los aguacates prepararemos el resto de los ingredientes para que no se nos oxiden. Pelamos los langostinos cocidos ó gambas y los troceamos menuditos con unas tijeras, hacemos lo mismo con los palitos de cangrejo y reservamos ambos ingredientes en un bol.
Abrimos los aguacates por la mitad, quitamos el hueso y vaciamos la carne.Tendremos cuidado de no estropear la piel pues nos servirá para rellenar. Estrujamos con un tenedor la carne del aguacate y la mezclamos muy bien con las gambas y el cangrejo troceado, añadimos la salsa rosa a nuestro gusto y rellenamos con el preparado la piel de los aguacates. Toda una delicia lista en un periquete.
Buen provecho amigos!!!!.

martes, 16 de febrero de 2016

SALMOREJO DE NARANJA

Servir con un falso caviar  de mandarina....¿Cómo? ¿que es lo que tenemos que servir con el falso caviar?, pues que va a ser, la receta que os voy a dar a continuación. ¿Y que empiezas la entrada por el final?, pues claro, ¿ y si mis lectores tienen prisa y no se leen la entrada entera?, se perderían lo mejor  . Pues ya hay que ser rebuscada hija mía!!!. Vale, pues empiezo por el principio...." Buenas días, Con mil sabores se complace hoy en presentarles este rico salmorejo de naranja aderezado con unas perlas de falso caviar de mandarina, toda una explosión de sabor en la boca  que sin duda alguna no les dejara indiferentes",¿te parece mejor así?, pues tampoco te pasesssssss!!!!!!!!!!!. Hija mía hoy no te cuadra nada!!!!!!!. Amigos no os asustéis, es que mi psiquiatra me ha dicho recientemente que padezco Trastorno de personalidad múltiple y yo he pensado que con lo que a mi me gusta hablar en lugar de luchar contra la enfermedad me estoy haciendo amiga de mis múltiples personalidades y en general nos llevamos bastante bien, aunque tenemos días como el de hoy en los  que no nos ponemos de acuerdo, pero al final siempre consensuamos.Y en lo que si coincidimos todas es en que no os podéis perder esta delicia, ánimo y a la cocina.
Este salmorejo la probé en Antequera (bueno, este no , este lo he preparado yo) en el maravillosa experiencia que compartí con mis amigas Puri y Lola, que sin duda repetiremos. Lo tomamos en un sitio espectacular llamado Arte de Cozina,donde el entorno, la comida y el  personal eran realmente espectaculares.

Ingredientes: 
Un vaso de zumo de naranja recién exprimidas y coladas (250 ml.)
Dos rodajas gruesas de pan blanco (sin la corteza) y de un par de días (bien asentado), si lo queréis más espeso podéis añadir un poco más.
Un diente de ajo.
Sal.
Unos 80/100 ml de aceite de oliva virgen extra.
Un poco de pulpa de mandarina.
Unas ramitas de cebollino (opcional).

Preparación:
Exprimir las naranjas y colarlas bien. Poner el pan sin la corteza a macerar en el zumo (mínimo media hora). En la batidora trituraremos el pan(con el zumo), el diente de ajo y la sal e iremos añadiendo poco a poco el aceite en un hilo hasta que emulsione y se torne una crema suave y espesita (la cantidad de pan dependerá de nuestros gustos en cuanto a consistencia).
Una receta sana y ligera que no podéis dejar de probar.
                                                      

martes, 10 de noviembre de 2015

TORTILLA DE CALABACÍN Y CEBOLLA CARAMELIZADA


Si es que no se puede comer más sano , más sencillo y más barato!!!!.Ingredientes?, los más baratos y cercanos, porque..... en que casa no sobran los huevos?....pues en la mía lo cierto es que si!, pues entre mi marido y los dos niños se puede decir que escasos no estamos, que digamos. Bueno, a lo que yo me refería es que como los de facilíssimo se preocupan tanto por nuestra salud han vuelto a lanzar el "Reto Recetas sanas" y de cara a las próximas navidades, en las que sin duda vamos a ser muy malos(gastronómicamente hablando,claro), no viene nada mal cuidarse por adelantado. Así que aquí os dejo esta receta que vais a tardar más en leer la entrada que en prepararla. Feliz semana amigos!!!.

Ingredientes:
Seis huevos.
Dos calabacines .
Cebolla caramelizada(receta aquí).
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:
Pelamos los calabacines y los troceamos en daditos pequeños (si los queremos utilizar con piel los lavaremos muy bien). Ponemos un poco de aceite a calentar en una sartén y hacemos los calabacines a fuego lento hasta que estén tiernos. Por otro lado haremos la cebolla caramelizada siguiendo la receta del blog. Cuando ambas verduras estén listas batiremos bien los huevos con un poco de sal y una pizca de pimienta si nos apetece . Vertemos la verdura a los huevos, mezclamos bien  y cuajamos la tortilla en una buena sartén  antiadherente con un poco de aceite, damos la vuelta y cuajamos por el otro lado hasta que esté a nuestro gusto (bien cuajada y jugosa en el interior).Buen provecho amigos!!!!
  

miércoles, 21 de octubre de 2015

LOMO TERIYAKI RELLENO DE PISTO


Como le estoy cojiendo el gustillo a esto de las salsas orientales, si es que en casa se les están poniendo los ojillos rajaillos a los niños!!!!, que buenas!!!! . Y aunque nuestra gastronomía es de la  más rica y variada ,de vez en cuando probar otros sabores  apetece mucho amigos.Os dejos estos filetes rellenos que os van a encantar

Ingredientes:

Filetes de lomo muy finitos.
Salsa Teriyaki Kikkoman.
Pisto de verduras casero (ver receta e ingredientes aquí).
Para la salsa:
Aceite de oliva virgen extra.
Sal/pimienta.
Una cebolla
Dos hojas de laurel.
Una copa de vino Montilla-Moriles.

Preparación:


Le pedimos a nuestro carnicero habitual que nos corte los filetes de lomo muy finitos y a modo de libros cada dos piezas (sin llegar al final para que no se salga el relleno).
El día anterior prepararemos el pisto para que tenga más consistencia, siguiendo la receta del blog que os dejo en el enlace.
Ponemos en un bol los filetes de lomo y los cubrimos con la salsa Teriyaki y los dejamos toda la noche macerando en la salsa.
Al día siguiente los sacamos del bol, los ponemos en un escurridor sobre este para aprovechar la salsa Teriyaki que suelten. Los rellenamos con el pisto de dos en dos (cada librito de lomo) y los cerramos con un palillo para que no se salga el relleno y los reservamos.
Ponemos un poco de aceite de oliva a calentar en una sartén y cuando esté en su punto sellamos los filetes por ambos lados, sacamos y volvemos a reservar. Picamos la cebolla muy menudita y la sofreímos en el mismo aceite en el que sellamos los filetas, añadimos el laurel, nuevamente los libritos sellados, salpimentamos y ponemos el vino y la salsa Teriyaki que nos sobró de la maceración, dejamos cocer a fuego lento hasta que los filetes estén bien tiernos y la salsa reducida.
Buen provecho amigos!!!

jueves, 1 de octubre de 2015

PIMIENTOS ENCURTIDOS

Donde dije "digo" digo "Diego", como me gusta el refranero Español!!!! y es que en la mayoría de ellos tienen toda la razón. Y como envidio al que los inventó porque hay que  ver la cantidad  de tiempo que tenía que tener esta persona, con el poquito del que disfrutamos hoy en día!!!.
El martes os dije que el morado sería mi color esta temporada  y hoy os digo que el verde.Y es que este verano me he puesto "pua" a comer pimientos . Parece mentira lo que dos planteras de nada en una maceta pueden producir de  pimientos en todo un verano!!!!, No se la edad que tendréis, pero a mi me recuerdan a los "biberones mágicos" de mi infancia, que los vaciabas una y otra vez y en cuanto lo incorporabas ya estaban llenos nuevamente. Pues con mis pimientos igual, por muchos que cortabas ,al día siguiente ya tenias la planta como se dice en mi tierra "cuajaita" otra vez.
Con semejante panorama ya os podréis imaginar que las maneras de prepararlos han sido muy diversas, entre ellas estos encurtidos que están deliciosos.

Ingredientes:

Pimientos tipo italiano pequeñitos (que son más tiernos) verdes y rojos.
Ajos.
Vinagre.
Sal.
Cominos en grano.
Pimientón dulce.
Orégano.
Pimienta en grano.
Una rama de tomillo (opcional).

Preparación:

Lavamos los pimientos, le quitamos el rabo y las semillas y los cortamos por la mitad.En el recipiente grande y hermético donde los vayamos a macerar añadimos en el fondo la mitad de los dientes de ajo(con piel) y ligeramente estrujados que vayamos a poner y la mitad de las especias (pimentón, orégano, pimienta en grano,cominos y algo de sal), ponemos encima los pimientos troceados, volvemos a poner el resto de los ajos y las especias que nos quedan, un buen chorreón de vinagre(dependiendo como os guste de fuerte y cubrimos totalmente con agua. Dejar macerar antes de su utilización por lo menos tres horas. A medida que pasen los días estarán cada vez más buenos puesto que toman mucho mejor el aliño, si es que os sobran para comprobarlo!!!!.
Buen provecho amigos!!!!.

jueves, 24 de septiembre de 2015

ENSALADA DE OTOÑO


Cómo? Que ya estamos en otoño?, Jolín, tanto me he despistado!!!!,si es que me fuí en una estación y he vuelto en otra!!!!. Que mal me ha sentado el verano!!!.....bueno, el caso es que ya estoy de vuelta, o por lo menos eso estoy intentado. Aunque voy a aparecer y desaparecer más veces que Jesulín de Ubrique. Pues si amigos, aunque yo siga vistiendo la misma ropa que a mediados de agosto dicen los del tiempo que ya estamos en otoño. Y será verdad, no lo discuto, cuando menos tengo que barrer un montón de hojas de la puerta de mi casa que caen de los árboles.Aunque si os soy sincera y en honor a la verdad más que barrerlas espero que haga un día de viento y se vayan solitas (pero eso queda entre nosotros). Pues si ,para este día de "otoño" os he querido traer esta ensalada templadita que está deliciosa y os va a sentar de escándalo. Feliz estación amigos!!!.

Ingredientes:
Una bolsa de ensalada variada.
Unas lonchas de beicom.
Rodajas de queso de cabra.
Mermelada de fresa (yo la utilicé casera, de la cosecha de este verano).
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Crema de vinagre balsámico.

Preparación:
Las ensaladas de bolsas ya vienen limpias, de todas formas yo las suelo refrescar. Si es otro tipo de ensalada la cortáis y las laváis.
Ponemos una sartén a calentar con un poco de aceite (muy poco pues el beicom suelta mucha grasa). Cortamos el beicom en tiritas y los sofreímos en el aceite.
Ponemos la ensalada en una fuente, le esparcimos el beicom sofrito por encima, el que se cabra en rodajas, una pizca e sal, el vinagre balsámico , un poco de mermelada de fresa y por último el beicom junto con el aceite y la grasa de sofreírlo.
Buen provecho amigos!!!.

martes, 1 de septiembre de 2015

SALMOREJO DE ALBAHACA


Queda alguien por ahí?, no?, pues no me extraña!!!, si es que un poco más y empalmo las vacaciones de verano con las de Navidad. Que cantidad de cosas he hecho este verano!!, pero en honor a la verdad he de decir que me he dedicado más a comer que a cocinar y claro ,así me ha lucido. Si en lugar de ver las nuevas tendencias de la moda de otoño en el Corte Inglés me he tenido que ir a una de esas tiendas étnicas y comprarme una túnica como las de King África( pero sin el gorro), que ya he castigado bastante el pelo este verano. Y no se que le habrán puesto al cloro este año que a todo el mundo se le ha tornado el pelo verde!!!, pero como  se lleva todo lo cierto es que no se nos hace nada raro el dichoso colorcillo.
Bueno, pues os diré que uno de los experimentos más ricos que he hecho este verano ha sido este "salmorejo de albahaca" que está tan refrescante que no necesitaréis ni lavaros los dientes después de comer.

Ingredientes:
Un kilo de tomates (yo utilicé Kumato, que son muy dulces).
Sal.
Un poco de vinagre de vino.
Aceite de oliva virgen extra.
Una rebanada de pan blanco (de un par de días).
24 hojas de albahaca fresca .

Preparación:
Lavar bien los tomates y quitarle el culillo. Cortarlo en cuatro trozos.
Poner en una batidora los tomates, el pan troceado, la sal, las hojas de albahaca y el vinagre (muy poquito). Triturar bien con la batidora (ó con el brazo) e ir añadiendo poco a poco, sin dejar de batir, el aceite de oliva, hasta que el salmorejo vaya adquiriendo la consistencia y textura deseada.
Servir bien frío y a disfrutar del auténtico frescor de la albahaca!!!!
Buen provecho amigos!!!.

martes, 30 de junio de 2015

ENSALADA DE ESPINACAS, BACALAO Y PIMIENTOS



Cómo?, que porque me apetece hoy una ensaladita?, pues no sé si consideraréis razón suficiente el hecho de que en estos días los termómetros de las calles marcaron más de 50º al sol ó bien que  bebemos  más de 10 litros de agua diarios y nos van a nombrar socios de honor de "Bezoya" ó tal vez que en casa parecemos una comuna "hippie" porque vamos todos en "cuerichati" ......yo creo que vivir por aquí y en el cráter del Teide tiene que ser algo muy parecido, Dios, que calor!!!!!!.
Y no se puede decir que no estemos acostumbrados pero cada año se me hace menos llevadero!!!!, así que creo que nos hemos ganado esta ensalada!!!!!.
Ya veis que este mes me ha dado por la mostaza, pero es que esta tan buenaaaaaaa!!!!.

Ingredientes:
Hojas de espinacas pequeñas frescas, lavadas y escurridas.
Lonchas de bacalao ahumado en aceite.
Pimientos asados.
Pasas moscatel.
Para la vinagreta de mostaza:
Cuatro cucharadas de aceite de oliva.
Dos cucharadas de vinagre de vino blanco.
Dos cucharadas de zumo de limón natural.
Una cucharada de mostaza tradicional Maille.
Pimienta negra molida.

Preparación:
Disponemos en varios recipientes los ingredientes para poder montar la ensalada. Los pimientos asados los podemos comprar ya preparados ó asarlos nosotros.Preparamos la vinagreta mezclando e integrando muy bien todos los ingredientes con unas varillas y reservamos para cuando montemos la ensalada.Para montar la ensalada yo he utilizado un aro de emplatar, pero podéis ir superponiendo las capas de ingredientes.
Ponemos en la base un lecho de hojas espinacas, seguimos con una capa de pimientos asados, otra capa de espinacas, una más de pimiento y finalizamos coronando con unas tiras de bacalao ahumado, regamos con la vinagreta de mostaza Maille y añadimos unas pasas  de moscatel que contrastarán perfectamente con nuestra mostaza.
Una ensalada festiva para cualquier momento ó celebración.
Buen provecho amigos!!!.

miércoles, 24 de junio de 2015

ENSALADA DE QUESO E HIGOS

Una de las pocas cosas que me gustan de los calurosísimos veranos de esta zona son los productos de temporada y entre mis favoritos las brevas y los higos, que ricoooooooossss!!!!, y además como las higueras proliferan mucho por esta zona ,casi todo el mundo los regala a sus amigos y familiares.
Yo tengo muchos amigos que siempre se acuerdan de mi cuando las recolectan....postres, mermeladas,guarniciones......y como no, las deliciosas ensaladas, como esta que os presento, que se  prepara en un ratito y os tiene contentos todo el día.

Ingredientes:
Lechuga del tipo que más os guste (yo he utilizado iceberg).
Queso fresco tipo burgos.
Brevas (higos) frescas.
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Crema de vinagre balsámico.

Preparación:
Lavar bien la lechuga y trocear.
Cortar en trocitos (cuadraditos) el queso fresco.
Cortar los higos en rodajas ó en gajos (según vuestras preferencias).
Aliñar bien la ensalada con la sal, el aceite y la crema de vinagre balsámico que va de maravilla con el queso fresco y los higos.
Buen provecho amigos!!!.

martes, 5 de mayo de 2015

HAMBURGUESAS DE CALABACÍN

Como me gustan los Retos de facilísimo de "Recetas sanas", si es que  dá gusto cuidarse!!!. Ya se lo tengo dicho a mi marido "No mires más mi plan de pensiones que tu no me heredas ni por asomo". Y es que no sé lo que le pasa, que desde que terminamos de pagar la hipoteca de la casa me dá la impresión de que se quiere deshacer de mi, con deciros que el otro día nos apuntamos a una ruta de senderismo nocturna ( con motivo de la luna llena) y cada vez que pasábamos por un precipicio no hacía más que mirar para atrás por si venía alguien, y ya os podéis imaginar,no me  separé del guía en toda la noche!!, (por si las moscas lo tienta el diablo). Pues no se yo si estoy una mijilla paranoica desde que han repuesto los clásicos de Hitchcock.
Pues a lo que íbamos, que estas hamburguesas han encantado a mis hijos y es una manera magnífica de comer verduras.

Ingredientes:
Dos calabacines.
100 gramos de queso enmental rallado.
sal/pimienta.
Un huevo.
Un poco de pan rallado.
Harina (para rebozar).
Un poco de aceite para freír las hamburguesas.

Preparación:
Pelamos los calabacines y con un rallador de agujero grande los rallamos . Los colocamos en un colador y los dejamos unas dos horas para que suelten la mayor cantidad de agua posible.
Una vez suelten el agua los ponemos en un bol, los salpimentamos , le añadimos el queso rallado, mezclándolo   bien. Ponemos el huevo batido y volvemos a mezclar hasta que se integre totalmente. Espolvoreamos con un poco de pan rallado que integraremos a la masa para que se pueda modelar mejor.Formamos las hamburguesas, las pasamos por harina y las doramos en un perol caliente con un poco de aceite.Las podemos tomar tal cual ó meterlas en pan de hamburguesas.
Buen provecho amigos!!!.
                                                 

miércoles, 25 de marzo de 2015

ENSALADA DE CALABACÍN CON QUESO

Como nos tiene la primavera!!!,lo cierto es que es más sugestión que otra cosa pues las temperaturas como que no ayudan mucho. Pero es cierto que o me empiezo a cuidar ya ó este verano en lugar de un traje de baño me voy a tener que comprar una carpa de circo y hacerle dos agujeros para sacar los brazos.
Pero como los de facilísimo piensa en todo nos proponen publicar esta última semana del mes el "Reto recetas  sanas", así que aquí os dejo mi aportación para cuidaros de la forma más rica , fácil y apetitosa.

Ingredientes:
Calabacines.
Queso Parmesano ó Grana Padano rallado.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta recién molida (yo utilicé molinillo cinco pimientas).

Preparación:
Con un pelador de verduras cortamos los calabacines en lonchas muy finas(crudos), sin llegar al centro para evitar las semillas.
Disponer las tiras de calabacín crudo en un plato con la forma que más nos guste (yo lo hice en forma de flor para festejar la primavera), espolvorear el queso rallado (parmesano ó grana Padano, que tienen un sabor más potente), también un manchego curado le puede ir muy bien.Poner un poco de sal (no mucha pues el queso le aporta gran sabor), regar con un poco de aceite de oliva de calidad, moler un poco de pimienta antes de servir y tomar enseguida para que no se oxide la verdura. Os va a encantar!!!.
Buen provecho amigos!!!!.


lunes, 2 de marzo de 2015

TOMATES RELLENOS


No puedorrrrrrrrr, no puedorrrrrrrrrrr!!!!, que no, que no soy chiquito, por Dios!!!. Es que no me puedo levantar( y tampoco soy "Mecano"), el fin de semana ha sido muy intenso. No porque celebrase de forma insistente la festividad de mi Comunidad Autónoma, es que el sábado 28 fué el cumple de mi hijo Ángel(ya sabéis, el de la "Comunión"). Síi amigos, sí, yo soy de faltar muy poco al trabajo, y las cosas importantes las hago en días de  Fiesta, como " parir".Por cierto, yo salía de cuentas para el día del padre, pero Ángel tenía prisas por llegar y se presentó el día de "Andalucía"(con 21 días de antelación), con la de planes que tenía yo para ese día!!!!!!.
Nació en un año bisiesto, y cada vez que le cuento que si se retrasa unas horas celebra su cumpleaños cada cuatro años se le ponen los bellos de punta, pobrecillo, con lo que le gusta un sarao!!!!!!.
En fin, que habrá que empezar la semana cuidándose un poquitín, que tenemos la Semana Santa a la vuelta  de la esquina  y cuando empecemos con las torrijas esto va ha ser un no parar!!!.

Ingredientes:
Unos "tomates pera" pequeños ó cherry si los queréis al bocado)
Una tarrina de queso crema.
Unas lonchas de palometa ahumada ó salmón.
Unas ramitas de cebollino.
Crema de vinagre balsámico (opcional).

Preparación:
Les cortamos las tapas a los tomates y las reservamos.Con un vaciador de frutas y verduras le sacamos toda la pulpa, reservamos y troceamos la carne del tomate y tiramos las pepitas.
Picamos muy menudito el cebollino y troceamos el salmón ahumado. Mezclamos el queso con la carne del tomate troceada, el cebollino y el salmón y rellenamos los tomates con la mezcla. Servir con un chorreón de crema de vinagre balsámico ó solos. Fácil y rico, verdad?.
Buen provecho amigos!!!.

miércoles, 25 de febrero de 2015

CEBOLLA CARAMELIZADA


Hay dos cosas que nunca pueden faltar en mi despensa: "el papel higiénico" y la cebolla, el primero de ellos por razones obvias y no me hagáis entrar en detalles y la segunda porque es la base fundamental de casi todos los platos que cocino, a excepción de los postres (claro está).Me encanta la cebolla!!!, y todas sus variedades, cebolletas, amarillas , blancas, moradas, vidalias, rampa, chalota, perla, cippolini....y como no, los puerros de mis amores.
Haciendo honor a la verdad tengo que deciros que la mitad de estas no las había escuchado nunca, pero me pasa como con vosotros, que seguro que cuando las conozca personalmente van a ser imprescindibles en mi vida.Pero mientras , para eso está la recurrente wikipedia.
La receta de hoy es más que una receta en sí, un apunte de cocina, pero que es imprescindible elaborar para realizar con ella un montón de platos deliciosos.

Ingredientes:
Medio kilo de cebollas.
Aceite de oliva virgen extra.
Dos cucharadas de azúcar moreno.
Una cucharadita de vinagre de módena.

Preparación:
Cortar la cebolla en juliana(tiritas), poner un poco de aceite de oliva a calentar en una sartén, cuando pase un minuto aproxim. ponemos las cebollas y las dejamos hacer a fuego medio-bajo (con la tapadera puesta hasta que estén transparentes). En ese punto le añadimos el azúcar y seguimos cocinando (sin destaparlo)y removiendo solo el momento justo para que no se asienten)a medida que van caramelizando notaremos que cuesta más moverlas en la sartén, añadimos entonces el vinagre (lo justo), cocinamos un poco más y apartamos. Conservamos bien en botes herméticos para poder utilizarlas en cualquier preparación. 
Si tenemos mucho tiempo también lo podemos hacer de manera natural sin azúcar añadido, dejando que la cebolla libere sus azúcares propios, pero si realizamos bien este proceso la diferencia en sabor es inexistente.
Buen provecho amigos!!!.

viernes, 20 de febrero de 2015

SARMALE

Como corren los meses!!!! (como se suele decir por aquí), aunque reconozco que este se me esté haciendo un poco largo porque como dice una amiga mía "Me sobra mes al final del sueldo"y la cuesta de enero se ha sumado al mes de febrero también, pero no os voy a contar problemas que cada uno tendrá los suyos.El día 20 de cada mes toca desafío y la red se inunda de propuestas gastronómicas nuevas.Cada mes nos damos una vuelta por el mundo (gastronómicamente hablando), y este mes nos pasamos por Rumanía, donde hemos descubierto esta delicia de la mano de Mª Luz y Desafío en la cocina.
Sarmale son unos paquetitos (generalmente de col) rellenos de carne, verduras y algún cereal (generalmente arroz). Una vez formados los rollitos (paquetitos) se terminan de cocinar en una salsa.

Ingredientes:

Una pieza de col.
Dos cebollas gordas (una para el relleno y otra para la salsa).
Un pimiento rojo.
Un pimiento verde.
Una tacita de arroz crudo.
Un chupito de vino Montilla-Moriles.
Medio kilo de pechuga de pollo picada.
Tres cucharadas de tomate frito.
Una ramita de tomillo.
Sal/pimienta.
Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:

En primer lugar preparamos la col, para ello la separamos por hojas y a cada una de estas le rebajamos un poco el nervio central con un cuchillo si es muy grueso.Ponemos agua a hervir con un poco de sal y las escaldamos durante cinco minutos ( o el tiempo suficiente para que las hojas se vuelvan flexibles y se puedan formar los paquetitos), las escurrimos y las pasamos por el chorro de agua fría, reservamos.
Picamos la cebolla y los pimientos y ponemos un poco de aceite a calentar en una sartén, cuando esté en su punto sofreímos la verdura hasta que esté ligeramente dorada, en ese punto añadimos el arroz y lo mezclamos bien con la verdura, damos unas vueltas y retiramos del fuego.
Mezclamos el preparado en un bol con la carne picada de pollo cruda y salpimentamos. Tomamos una hoja de col, ponemos en el centro una porción del relleno y formamos un rollito (paquetito), repetiremos el proceso hasta terminar con el relleno.
Ponemos en una olla amplia un poco de aceite y cuando esté listo añadimos la otra cebolla rallada, la sofreímos un poco y cuando esté dorada le colocamos encima todos los paquetitos de col rellenos, apretaditos entre sí y si nos sobró algo de col, la picamos y añadimos también, los regamos con el vino, el tomate, salpimentamos, ponemos el tomillo y cubrimos con agua o caldo. Dejamos cocer aproximadamente una hora para que reduzca la salsa y se cocine el interior de los rollitos (el arroz y la carne que estaban crudos).
Una delicia!!.
Buen provecho amigos!!!




También te gustará preparar..

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...