Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

CAPRESE DE TARTAR DE LANGOSTINOS CON MOZARELLA Y ALBAHACA



Mira que me llama a mi la atención este fenómeno y sin embargo se repite sin faltar a su cita cada semana, casualmente con la misma periodicidad, siete dias, mes tras mes, año tras año.Tantas cosas misteriosas que estudian en "Cuarto Milenio"  y sin embargo  nunca los he escuchado yo hablar de este tema............................SEÑORES Y SEÑORAS...QUE ES  VIERNES!!!!!!!!
Y el misterio en si no es que sea Viernes, que también, es la alegría misteriosa y exultante que me entra a mi por el cuerpo cada semana, ni el prozac, ni el Apicerum, ni la Micebrina, ni triptofano, ni el hipérico....que lo mejor para levantar el ánimo es un VIERNES!!!!! y si puede ser de 36 horas en lugar de 24 mejor que mejor .Y la guinda de este para mi va a ser esta riquísima receta que os va a encantar
 https://www.pescanova.es/productos/tartar-de-langostinos/
Ingredientes:
Un paquete de tartar de langostinos PESCANOVA.
Unas bolas de queso mozarella.
Un tomate cortado a daditos pequeños.
Unas hojas de albahaca fresca muy picadita.

Preparación:
Descongelar el tartar de langostinos PESCANOVA.
Cortamos los tomates en daditos muy pequeños y mezclamos con los langostinos, añadimos la albahaca muy picada y mezclamos muy bien con la salsa que contiene la caja de tartar hasta integrarla muy bien.
Cortamos las bolas de queso mozarella por la mitad formando dos semicircunsferencias, vaciamos con una vaciador de frutas el centro del queso mozarella sin llegar al fondo y rellenamos el hueco con el tartar de langostinos que hemos preparado. La mezcla de queso mozarella con el relleno resulta delicioso. Buen provecho amigos!!!!

lunes, 12 de marzo de 2018

CRUJIENTE DE CARPACCIO DE LANGOSTINOS CON MAYONESA DE MARISCO






Pues lo cierto es que esta semana lo que me hubiese pedido el cuerpo es hacerme una escapadita por alguno de los fantásticos destinos que nos propone Pescanova, pero como por motivos laborales esto no va a ser posible me daré solo una vueltecita gastronómica por "Carpaccia", con ese delicioso plato que nos presenta Pescanova y al que yo le he añadido un par de ideillas que creo que le van a venir muy bien, aunque el plato en si mismo es una auténtica delicia y no necesita de ningún aderezo más. Espero que os animéis todos a viajar con estas nuevas propuestas de Pescanova que seguro que no os van a dejar indiferentes.

Ingredientes:
Una caja de Carpaccio de Langostinos  Pescanova.
Unas tortas de Inés Rosales saladas de sésamo y sal marina.
Unas hojas de perejil fresco.
Para la mayonesa de marisco:
Un huevo.
Unas gotas de limón.
una pizca de sal.
Aceite de girasol.
El sobre de aliño sabor marisco que contiene el carpaccio de langostinos Pescanova.

Preparación:
Para hacer la mayonesa de marisco ponemos en un bol el huevo, añadimos una pizca de sal y el zumo de limón ( unas gotas), añadimos un poco de aceite de girasol y comenzamos a batir con el brazo de la batidora, con movimientos suaves hasta que empiece a emulsionar (espesar) la mayonesa, sin dejar de batir vamos añadiendo el contenido del sobre de aderezo(que contiene entre otros ingredientes aceite de oliva, estractos de crustáceos y moluscos, pimentón..etc), hasta que lo añadamos totalmente, sin dejar de batir en ningún momento, si fuera necesario añadir un poco más de aceite de girasol hasta que consigamos una mayonesa bien consistente, que podamos poner en una manga pastelera.
Para la presentación del plato, descongelaremos el carpaccio siguiendo las indicaciones del fabricante, lo secamos bien con papel de cocina para que no humedezca la torta de aceite .
Colocamos la torta de aceite, ponemos encima el carpaccio de langostinos y la mayonesa de marisco con una manga pastelera, terminando con un poco de perejil fresco y tomar enseguida para que la torta de sésamo esté bien crujiente.
Buen provecho amigos!!!.  
    

miércoles, 7 de marzo de 2018

PANIEMPANADOS DE VERDURAS EN SALSA DE SOJA


Todos sabemos que los bocadillos, sandwichs y tapitas son la gran debilidad de muchos, entre los que me incluyo,  y si además el rellenos está cocinado  a fuego lento, condimentado con una deliciosa salsa de soja   KIKKOMAN y con unas verduras frescas y buenísimas...UhMMMMMMM, pues que queréis que os diga!!!!, que me faltan dedos  para chupármelos!!!!.

Ingredientes:
Rebanadas de pan de molde sin corteza.
Huevo y nata para el rebozado.
Aceite de girasol para freír.
Para el relleno:
Pimientos rojos.
Cebolla Fresca.
Espárragos Trigueros.
Salsa de soja Kikkoman.
Unas cucharadas de aceite de oliva.
Dos cucharadas de vino fino ó montilla moriles.
Pimienta.

Preparación:
Ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén, cortamos las verduras en tiras largas muy finitas y las sofreímos en el aceite caliente , a fuego lento hasta que estén cocinadas, añadimos un par de cucharadas de vino y cuando se evapore un buen chorreón de salsa de soja kikkoman y una pizca de pimienta ( no añado sal puesto que la soja es muy sabrosa u no la necesitará.
Cuando las verduras estén cocinadas tomamos una rebanada de pan de molde sin corteza, ponemos en el centro una buena ración de verduras cocinadas con soja y otra rebanada de pan de molde encima como si de un sandwich se tratara, presionamos los bordes con los dedos, alrededor de todo el pan que se sellarán con mucha facilidad.
Ponemos el aceite de freír a calentar , batimos bien el huevo, añadimos un poco de nata y pasamos el pan relleno de verduras por el huevo y los freímos en abundante aceite caliente. Sacar y escurrir en papel  de cocina para quitar el exceso de aceite y comer bien calentito, toda una delicia.
Buen provecho amigos!!!!.

jueves, 22 de febrero de 2018

SOLOMILLOS DE POLLO A LA ROMANA EN FAJITAS



Trabajamos para poder mantener nuestras casas, Cuidamos de nuestros padres mayores porque es nuestra obligación como buenos hijos, cuidamos y educamos a los nuestros(hijos), para que sean un poco civilizados y no vayan todavía saltando de rama en rama como primates, hacemos deporte porque nos gusta mantenernos a la linea, salimos con los amigos porque no se puede dejar de cultivar las buenas amistades, hacemos escapadas románticas con nuestras parejas porque hay que mantener viva la llama......Dios!!!!!...y entonces cuando cocinamos???, porque comer hay que comer todos los días para poder hacer todo lo que os he dicho anteriormente!!!!, en definitiva que hay días en los que no tenemos tiempo ni para rascarnos la nariz (con lo molesto que es eso), pues para esos días en los que queréis comer rico y no tenéis mucho tiempo os dejo esta idea que os va a sacar de más de un apuro.

Ingredientes:

Medio Kilo de solomillos de pollo.
Dos limones.
Cuatro dientes de ajo.
Sal/pimienta.
Perejil fresco.
Harina (para rebozar).
Huevo (para rebozar). 
Aceite para freír los solomillos.
Unas tortitas de trigo.
Lechuga.(a nuestro gusto, canónigos, iceberg, rúcula...)
Tomates en rodajas.
Pepinillos (opcional).
Salsa que más nos guste (mayonesa, césar, barbacoa...).

Preparación:

En primer lugar aliñamos los solomillos con el zumo de los dos limones, los dientes de ajo fileteados, sal y perejil picado, los dejamos macerar en un  bol durante 24 horas, para que tomen bien el aliño y ese delicioso sabor a limón.
Al día siguiente, cuando los vayamos a preparar , los sacamos del aliño, los dejamos escurrir. Los pasamos por harina, los sacudimos bien para quitar el sobrante y los pasamos por huevo. Los freímos en abundante aceite. Los sacamos y los ponemos sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
Picamos bien la  lechuga elegida, cortamos los tomates en rodajas, y los pepinillos (si los lleva).
Para montar el plato, calentamos ligeramente las tortitas y encima de cada una de ellas colocamos un poco de lechuga y tomate, un solomillo a la romana, cerramos la fajita y añadimos la salsa que más nos guste..y a comer!!!.
Buen provecho amigos!!!

jueves, 21 de diciembre de 2017

CREPES DE LANGOSTINOS AL WHISHY


Quien ha dicho que para hacer platos especiales tenemos  que esperar Aniversarios, días de fiesta, cumpleaños, navidades….etc., pues no!!!!!. Y precisamente porque cualquier día puede ser memorable esta receta hará de cada día una auténtica celebración.
 Ingredientes:
Para las crepes:
200 ml. de leche.
80 gramos de harina.
2 huevos.
Finas hierbas.
Sal.

Para el relleno:
400 gramos de langostinos.
Una cebolla.
Dos dientes de ajo.
Un vasito de whisky.
150 ml. de nata.
Aceite de oliva.

Preparación:
En primer lugar prepararemos la masa para las crepes. Ponemos en un bol los huevos, la leche, media cucharadita de hierbas, sal y la harina, batimos bien hasta conseguir una pasta cremosa y la dejamos reposar media hora.
Ponemos una sartén engrasada al fuego y vertemos un cucharón de masa y repartimos bien por toda la sartén hasta que cubra el fondo con una capa fina de masa. Doramos por ambos lados. Retiramos y reservamos cubiertas para que no se sequen, hasta que formemos todas las crepes.
Mientras, pelamos los langostinos y picamos la cebolla y los ajos muy menuditos. Ponemos una sartén a calentar con un poco de aceite de oliva, cuando esté en su punto sofreímos la cebolla y los ajos. Añadimos los langostinos pelados y cuando se hagan ligeramente los regamos con el whisky y cuando reduzca añadimos la nata, sazonamos y dejamos que termine de cocer y la salsa espese. Rellenamos las crepes con los langostinos al whisky y espolvoreamos con un poco más de finas hierbas.
Buen provecho amigos!!!.

viernes, 4 de agosto de 2017

HUEVOS A LA BECHAMEL


Una de las tapas más populares en nuestros bares, de degustación casi obligada en nuestras fiestas, son los huevos a la bechamel.Con un rebozado crujiente y un interior cremoso y tierno hacen las delicias de cualquier paladar.
Ingredientes:
Cuatro huevos.
Leche.
Harina.
Mantequilla y Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta.
Nuez moscada.
Avecrem (opcional).
Para el empanado:
Dos huevos.
Pan rallado.


Preparación:
Ponemos a cocer los huevo para ponerlos duros (unos 12 minutos con agua hirviendo).
Una vez cocidos poner en agua fría hasta el momento de pelarlos(para que se les quite bien la cáscara).Una vez estén fríos pelarlos y partirlos por la mitad (a lo largo).
Poner a calentar una sartén con un poco de mantequilla y un chorreón de aceite , cuando está en su punto poner la harina y dar una vueltas para impregnarla bien con la mezcla de aceite y mantequilla, ir añadiendo poco a poco la leche templada, sal,pimienta y un poco de nuez moscada (y si os gusta un poco de avecrem y desleir en la leche), sin dejar de mover hasta conseguir una bechamel espesa, con la que envolveremos los huevos.
La masa resultante hay que trabajarla cuando aún esté caliente, en caso contrario no se pegará bien a los huevos. Para no quemarnos en exceso espolvorearemos nuestras manos con harina. Tomamos con las manos porciones de masa y envolvemos cada una de las mitades de los huevos .Dejamos enfriar por completo. 
Empanamos con huevo y pan rallado y freímos en el momento de servir.
Buen provecho amigos.!!.

miércoles, 2 de agosto de 2017

CHISTORRAS AL VINO


Hoy os paso una receta muy, pero que muy socorrida.Gusta mucho tanto a niños como a mayores.Si vais a la piscina las podéis preparar con antelación(es bueno que reposen, si es posible, durante toda la noche) y allí las metéis en panecillos y resulta un aperitivo perfecto. En casa las podéis acompañar con un huevo frito ó unas patatillas y os chuparéis los dedos. Y lo mejor de todo es que las prepararéis casi con los ojos cerrados, seguro que a partir de hoy, esta formará parte de vuestro recetario habitual.


Ingredientes:


Un paquete de chistorras( de las largas de una pieza).
Una cebolla.
Tres hojas de laurel.
Vino manzanilla (un vasito).
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta en grano.


Preparación:


Cortamos la chistorras en trocitos de unos seis centímetros cada uno.Partimos la cebolla muy menudita ( ó la rallamos). Ponemos el aceite de oliva a calentar en una cazuela, cuando esté en su punto ponemos la cebolla a sofreír, le añadimos las hojas de laurel, cuando esté casi hecha ponemos las chistorras cortadas y les damos una vueltas, lo dejamos unos minutos para que suelten todo el sabor, añadimos la manzanilla, unos granos de pimienta(según nuestro gusto) y un poco de sal, lo mezclamos todo bien y dejamos cocer para que se entremezclen los sabores y engorde la salsa.
Apartamos y dejamos reposar una horas. este reposo hará que las chistorras estén  mucho más sabrosas.
Buen provecho amigos!!.

viernes, 28 de julio de 2017

ROLLITOS DE SALMON CON QUESO


Ya tenemos otra vez aquí el fin de semana, por ello os propongo un plato muy fresquito, fácil de preparar, muy bueno y completo y con una presentación espectacular, por si invitáis a algún amigo.


Ingredientes:


Un paquete de salmón ahumado ó palometa.
Una tarrina de queso de untar natural (tipo philadelfia).
Media cebolla.
100 grs. de jamón de york en cuadraditos pequeñitos.
Un poco de cebollino picado.
Un chorreón de caramelo líquido (opcional).


Preparación:


Abrimos el paquete de salmón ahumado y sacamos las lonchas con cuidado para que no se rompan, puesto que las necesitaremos enteras.
Cortamos el jamón de york en cuadraditos lo más pequeños posible.
Rallamos la cebolla menudita con un rallador ( si no tenéis la cortáis lo más pequeña posible).
Ponemos en un recipiente el queso crema de la tarrina, le añadimos el jamón de york  picadito y la cebolla rallada y lo mezclamos todo muy bien.
Con esta mezcla rellenamos las lonchas del salmón ahumado y vamos formando rollitos. Para terminar podéis poner un poco de cebollino picado por encima y un hilito muy sutil de caramelo líquido, como veis en mi fotografía.
Un día os hablaré de mi huertillo casero donde tengo sembrado en macetas, cebollino, menta, albahaca, hierbabuena, perejil, romero, tomillo..etc.De esta  forma cuando lo necesitéis solo tendréis que ir a vuestras macetas y .... "ecológico totalmente".
Buen provecho amigos!!

viernes, 17 de marzo de 2017

BUÑUELOS DE MERLUZA

Y hoy es mi amiga Lola de  "Con sabor a huerto" la que entra en mi cocina, la suya está plagada de paz y  salud y aunque ha sonado a  la consigna hippie de los 60 es lo que principalmente podemos encontrar, entre otras muchas cosas. Una cocina y un blog en las que las verduras (como ya indica su nombre), son las reinas indiscutibles. Y es que mi amiga Lola se cuida muchísimo y así le luce. Andrés, espero que estés muy enamorado porque esta chica (como se dice en mi tierra) "te va a durar más que un martillo enterrado en paja". Ánimo chicas  que el finde está aquí ya!!!!!.
 
 

Ingredientes:

-200 g de merluza bien limpita
-1 cubito de caldo de pescado
-1/4 l de agua
-125 g de harina
-50 g de mantequilla
-3 huevos
-Aceite y sal

Preparación:

Preparamos el caldo con el agua y la pastilla de caldo de pescado. Damos un ligero hervor a la merluza y la sacamos. Añadimos la mantequilla  y cuando hierva de nuevo ponemos de golpe la harina y movemos hasta que se haga una bola. Dejamos enfriar un poco y vamos añadiendo los huevos uno a uno, moviendo con una espátula y asegurandonos que lo ha incorporado bien antes de añadir el siguiente. Desmenuzar  la merluza y agregarla a la pasta, integrándola bien. Formamos con dos cucharas bolas que se van dejando caer en abundante aceite no demasiado caliente y las vamos friendo en grupos reducidos para que el aceite no se venga abajo.  Cuando estén doradas sacar y colocar en un papel absorvente.
Buen provecho amigos!!!.

También te gustará preparar..

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...