Mostrando entradas con la etiqueta Reto Recetas sanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto Recetas sanas. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2018

CEVICHE DE LANGOSTINOS Y FRESAS






 Pues que queréis que os cuente!!!   que en un abrir y cerrar de ojos nos hemos encajado en el "Viernes de Dolores", como el que no quiere la cosa ya tenemos encima la Semana Santa, con todas sus cosas... sus procesiones, sus nazarenos, sus bandas de música, sus platos típicos de Cuaresma y nos guste ó no también con su "vigilia", que hay muchos que la llevan a cabo de una forma muy estricta, cosa que me parece totalmente respetable.Y digo yo, que la vigilia no tiene porque ser siempre la viva imagen de la abstinencia y el sacrificio, ¿no?, por eso yo os propongo hoy esta deliciosa receta  que con la nueva propuesta de Pescanova nos hará mucho más llevaderos estos viernes de Cuaresma y que a más de uno le van a saber a poco. Así que antes de meternos de lleno y disfrutar de la Semana grande (como dirían los Cofrades), vamos a darnos una vueltecita por "Cevichia" de la mano de esta riquísima sugerencia que nos traen nuestros amigos de Pescanova, que no hacen otra cosa que facilitarnos la vida.
Feliz Semana Santa amigos!!!!!

Ingredientes:
Una caja de Ceviche Pescanova.
una cebolla morada.
Unas fresas muy frescas y dulces.
Una pizca de sal.
un poco de perejil ó si os gusta mucho de  cilantro.
Unas cucharadas de zumo de naranja.

Preparación:
Descongelamos el producto.
Mezclamos los langostinos en un recipiente con la salsa de contiene el sobre para que tomen todo el sabor y se cuezan ligeramente con la acidez de la lima y el limón que contiene el mismo.
Picamos la cebolla en finas tiras.
Partimos las fresas en daditos pequeños (más ó menos del mismo tamaño que están partidos los langostinos del ceviche Pescanova.
Le añadimos a las fresas unas cucharadas de zumo  de naranja, que impedirá que se oxiden y además su acidez potenciará mucho más su sabor.
Para montar el ceviche colocaremos en un pequeño bol las fresas, añadiremos los langostinos que maceramos en el aliño que contiene la caja, ponemos las cebollas moradas picadas y por último espolvorear el perejil ´o el cilantro (según nuestro gusto) muy picadito por encima.
os aseguro que el contraste del jugo, los langostinos fresquísimos y buenísimos y el dulzor de la fresa todo mezclado no os va a dejar indiferentes. Con esta receta desearéis que todos los viernes sean de vigilia.
Buen provecho amigos!!!!

martes, 16 de febrero de 2016

SALMOREJO DE NARANJA

Servir con un falso caviar  de mandarina....¿Cómo? ¿que es lo que tenemos que servir con el falso caviar?, pues que va a ser, la receta que os voy a dar a continuación. ¿Y que empiezas la entrada por el final?, pues claro, ¿ y si mis lectores tienen prisa y no se leen la entrada entera?, se perderían lo mejor  . Pues ya hay que ser rebuscada hija mía!!!. Vale, pues empiezo por el principio...." Buenas días, Con mil sabores se complace hoy en presentarles este rico salmorejo de naranja aderezado con unas perlas de falso caviar de mandarina, toda una explosión de sabor en la boca  que sin duda alguna no les dejara indiferentes",¿te parece mejor así?, pues tampoco te pasesssssss!!!!!!!!!!!. Hija mía hoy no te cuadra nada!!!!!!!. Amigos no os asustéis, es que mi psiquiatra me ha dicho recientemente que padezco Trastorno de personalidad múltiple y yo he pensado que con lo que a mi me gusta hablar en lugar de luchar contra la enfermedad me estoy haciendo amiga de mis múltiples personalidades y en general nos llevamos bastante bien, aunque tenemos días como el de hoy en los  que no nos ponemos de acuerdo, pero al final siempre consensuamos.Y en lo que si coincidimos todas es en que no os podéis perder esta delicia, ánimo y a la cocina.
Este salmorejo la probé en Antequera (bueno, este no , este lo he preparado yo) en el maravillosa experiencia que compartí con mis amigas Puri y Lola, que sin duda repetiremos. Lo tomamos en un sitio espectacular llamado Arte de Cozina,donde el entorno, la comida y el  personal eran realmente espectaculares.

Ingredientes: 
Un vaso de zumo de naranja recién exprimidas y coladas (250 ml.)
Dos rodajas gruesas de pan blanco (sin la corteza) y de un par de días (bien asentado), si lo queréis más espeso podéis añadir un poco más.
Un diente de ajo.
Sal.
Unos 80/100 ml de aceite de oliva virgen extra.
Un poco de pulpa de mandarina.
Unas ramitas de cebollino (opcional).

Preparación:
Exprimir las naranjas y colarlas bien. Poner el pan sin la corteza a macerar en el zumo (mínimo media hora). En la batidora trituraremos el pan(con el zumo), el diente de ajo y la sal e iremos añadiendo poco a poco el aceite en un hilo hasta que emulsione y se torne una crema suave y espesita (la cantidad de pan dependerá de nuestros gustos en cuanto a consistencia).
Una receta sana y ligera que no podéis dejar de probar.
                                                      

lunes, 1 de febrero de 2016

PECHUGAS DE POLLO AL LIMÓN

Esta  receta es mucho mejor que un buen marido!!!!, no te defrauda nunca, siempre entra bien, te sienta de escándalo después de un fin de semana de excesos, no tiene complicaciones, se prepara en un plis-plas,no engorda nada, nada y es muy sana. En definitiva amigas, como os decía, que no tiene desperdicios esta maravilla, es un chollazo!!!!!!.
Este mes los de facilisimo empiezan un nuevo reto "Cocina tradicional" y han decidido inaugurarlo con Recetas de pollo, una idea magnífica que seguro tendrá una acogida enorme, no te demores más y.........pon un pollo en tu vida!!!!!!!

Ingredientes: 
Unas pechugas de pollo sin hueso.
Una cebolla gorda.
Sal/pimienta.
Aceite de oliva virgen extra.
Un poco de caldo de pollo.
Dos limones.

Preparación:
Salpimentamos las pechugas por ambas caras, cortamos la cebolla en rodajas. Ponemos un poco de aceite de oliva a calentar en una cazuela, cuando esté en su punto doramos las pechugas por ambos lados (sellamos), las sacamos y las reservamos.En el mismo aceite sofreímos la cebolla hasta que esté doradita, ponemos nuevamente las pechugas, les exprimimos por encima el zumo de un limón y cortamos el otro en rodajas y lo añadimos a la cazuela.Regamos con un poco de caldo, tapamos la cazuela y lo dejamos cocer hasta que las pechugas estén bien tiernas.
Buen provecho amigos!!!!!.

                                                 

martes, 10 de noviembre de 2015

TORTILLA DE CALABACÍN Y CEBOLLA CARAMELIZADA


Si es que no se puede comer más sano , más sencillo y más barato!!!!.Ingredientes?, los más baratos y cercanos, porque..... en que casa no sobran los huevos?....pues en la mía lo cierto es que si!, pues entre mi marido y los dos niños se puede decir que escasos no estamos, que digamos. Bueno, a lo que yo me refería es que como los de facilíssimo se preocupan tanto por nuestra salud han vuelto a lanzar el "Reto Recetas sanas" y de cara a las próximas navidades, en las que sin duda vamos a ser muy malos(gastronómicamente hablando,claro), no viene nada mal cuidarse por adelantado. Así que aquí os dejo esta receta que vais a tardar más en leer la entrada que en prepararla. Feliz semana amigos!!!.

Ingredientes:
Seis huevos.
Dos calabacines .
Cebolla caramelizada(receta aquí).
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:
Pelamos los calabacines y los troceamos en daditos pequeños (si los queremos utilizar con piel los lavaremos muy bien). Ponemos un poco de aceite a calentar en una sartén y hacemos los calabacines a fuego lento hasta que estén tiernos. Por otro lado haremos la cebolla caramelizada siguiendo la receta del blog. Cuando ambas verduras estén listas batiremos bien los huevos con un poco de sal y una pizca de pimienta si nos apetece . Vertemos la verdura a los huevos, mezclamos bien  y cuajamos la tortilla en una buena sartén  antiadherente con un poco de aceite, damos la vuelta y cuajamos por el otro lado hasta que esté a nuestro gusto (bien cuajada y jugosa en el interior).Buen provecho amigos!!!!
  

martes, 15 de septiembre de 2015

BARQUILLAS DE PEPINO RELLENAS

Que ya se ha terminado el verano?, pues no, por esta zona aún está dando los últimos coletazos y se resiste a marcharse definitivamente.Aunque es cierto que las noches son mucho más frescas y sabe a gloria tirar de las sábanas hasta el cuello, pobrecilla , si la sábana de arriba hace cuatro meses que no la usábamos!!!. Y al igual que apuramos estos últimos días, también los platos que preparamos en esta época. Hoy os traigo uno tan refrescante, rápido de preparar y baratito que hasta le vais a hacer la "ola".

Ingredientes:
Pepinos.
Pechuga de pavo en taquitos (fiambre).
Unos taquitos de queso de nuestra elección (yo utilicé manchego).
Una tarrina de queso crema.
Unas lonchas de salmón ahumado.
Sal.
Aceite de oliva.

Preparación:
Lavamos bien los pepinos por fuera, les cortamos una tapa de la superfie y los vaciamos con una cucharilla pequeña ó un vaciador de frutas y verduras.
Cortamos el fiambre, el queso y la carne del pepino que hemos vaciado en taquitos pequeños de similar tamaño, le ponemos un poco de sal y aceite de oliva y los mezclamos bien. Rellenamos con el preparado las barquillas de pepino. Ponemos el queso crema en un recipiente, le añadimos unas lonchas de salmón ahumado y lo trituramos con el brazo ó con la batidora. Ponemos la crema en una manga pastelera con una boquilla a nuestro gusto y decoramos las barquillas, coronándolas con unas lonchas de salmón ahumado.
Buen provecho amigos!!!

miércoles, 24 de junio de 2015

ENSALADA DE QUESO E HIGOS

Una de las pocas cosas que me gustan de los calurosísimos veranos de esta zona son los productos de temporada y entre mis favoritos las brevas y los higos, que ricoooooooossss!!!!, y además como las higueras proliferan mucho por esta zona ,casi todo el mundo los regala a sus amigos y familiares.
Yo tengo muchos amigos que siempre se acuerdan de mi cuando las recolectan....postres, mermeladas,guarniciones......y como no, las deliciosas ensaladas, como esta que os presento, que se  prepara en un ratito y os tiene contentos todo el día.

Ingredientes:
Lechuga del tipo que más os guste (yo he utilizado iceberg).
Queso fresco tipo burgos.
Brevas (higos) frescas.
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Crema de vinagre balsámico.

Preparación:
Lavar bien la lechuga y trocear.
Cortar en trocitos (cuadraditos) el queso fresco.
Cortar los higos en rodajas ó en gajos (según vuestras preferencias).
Aliñar bien la ensalada con la sal, el aceite y la crema de vinagre balsámico que va de maravilla con el queso fresco y los higos.
Buen provecho amigos!!!.

martes, 5 de mayo de 2015

HAMBURGUESAS DE CALABACÍN

Como me gustan los Retos de facilísimo de "Recetas sanas", si es que  dá gusto cuidarse!!!. Ya se lo tengo dicho a mi marido "No mires más mi plan de pensiones que tu no me heredas ni por asomo". Y es que no sé lo que le pasa, que desde que terminamos de pagar la hipoteca de la casa me dá la impresión de que se quiere deshacer de mi, con deciros que el otro día nos apuntamos a una ruta de senderismo nocturna ( con motivo de la luna llena) y cada vez que pasábamos por un precipicio no hacía más que mirar para atrás por si venía alguien, y ya os podéis imaginar,no me  separé del guía en toda la noche!!, (por si las moscas lo tienta el diablo). Pues no se yo si estoy una mijilla paranoica desde que han repuesto los clásicos de Hitchcock.
Pues a lo que íbamos, que estas hamburguesas han encantado a mis hijos y es una manera magnífica de comer verduras.

Ingredientes:
Dos calabacines.
100 gramos de queso enmental rallado.
sal/pimienta.
Un huevo.
Un poco de pan rallado.
Harina (para rebozar).
Un poco de aceite para freír las hamburguesas.

Preparación:
Pelamos los calabacines y con un rallador de agujero grande los rallamos . Los colocamos en un colador y los dejamos unas dos horas para que suelten la mayor cantidad de agua posible.
Una vez suelten el agua los ponemos en un bol, los salpimentamos , le añadimos el queso rallado, mezclándolo   bien. Ponemos el huevo batido y volvemos a mezclar hasta que se integre totalmente. Espolvoreamos con un poco de pan rallado que integraremos a la masa para que se pueda modelar mejor.Formamos las hamburguesas, las pasamos por harina y las doramos en un perol caliente con un poco de aceite.Las podemos tomar tal cual ó meterlas en pan de hamburguesas.
Buen provecho amigos!!!.
                                                 

miércoles, 25 de marzo de 2015

ENSALADA DE CALABACÍN CON QUESO

Como nos tiene la primavera!!!,lo cierto es que es más sugestión que otra cosa pues las temperaturas como que no ayudan mucho. Pero es cierto que o me empiezo a cuidar ya ó este verano en lugar de un traje de baño me voy a tener que comprar una carpa de circo y hacerle dos agujeros para sacar los brazos.
Pero como los de facilísimo piensa en todo nos proponen publicar esta última semana del mes el "Reto recetas  sanas", así que aquí os dejo mi aportación para cuidaros de la forma más rica , fácil y apetitosa.

Ingredientes:
Calabacines.
Queso Parmesano ó Grana Padano rallado.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta recién molida (yo utilicé molinillo cinco pimientas).

Preparación:
Con un pelador de verduras cortamos los calabacines en lonchas muy finas(crudos), sin llegar al centro para evitar las semillas.
Disponer las tiras de calabacín crudo en un plato con la forma que más nos guste (yo lo hice en forma de flor para festejar la primavera), espolvorear el queso rallado (parmesano ó grana Padano, que tienen un sabor más potente), también un manchego curado le puede ir muy bien.Poner un poco de sal (no mucha pues el queso le aporta gran sabor), regar con un poco de aceite de oliva de calidad, moler un poco de pimienta antes de servir y tomar enseguida para que no se oxide la verdura. Os va a encantar!!!.
Buen provecho amigos!!!!.


También te gustará preparar..

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...