lunes, 30 de septiembre de 2013

FABADA ASTURIANA

Esto es un tiempo otoñal y lo demás cuento!!, mira que tenía ganas de preparar estas fabes que me trajo mi amiga Rocío de Asturias  este verano, con su compango incluido, pero como comprenderéis con los 40º que hemos tenido hasta hace dos días no era plan de ponerles este contundente platito para almorzar.
Para mi fue un honor seguir las indicaciones de su madre, Elisa, que como buena Asturiana las prepara de escándalo.
Muchas gracias Elisa, por compartir conmigo el legado de tus recetas familiares, espero haber estado a la altura que te mereces.

Ingredientes:
Judías de buena calidad.
Compango (chorizo, morcilla y panceta fresca).
Azafrán en hebras.
Una cebolla.
Sal.

Preparación:


Ponemos la noche de víspera las legumbres en remojo.

Al día siguiente ponemos una cazuela con las legumbres y una cebolla cruda, las cubrimos de agua (solo lo justo) y las ponemos a cocer a fuego medio, también ponemos el azafrán.
En una cacerola aparte cocemos la morcilla y el chorizo (que previamente habremos pinchado con un palillo) para que suelten el exceso de grasa.
Incorporamos la morcilla, el chorizo y también la panceta a las legumbres y espumamos ,dejamos cocer durante una hora y media aproximadamente, hasta que estén tiernas. Durante el proceso de cocción añadiremos varias veces un par de chorritos de agua fría(asustar)para detenerla y propiciar de esta forma el punto perfecto de las judías.
Buen provecho amigos!!

viernes, 27 de septiembre de 2013

PANACOTA CON CARAMELO


Y como le vais a poner a la niña? Lucía?, me encanta este nombre!!, significa nacida de la luz y es de origen Italiano.Como me gusta todo lo relacionado con Italia!!, sus costumbres, su música , el carácter de sus gentes y como no, su gastronomía!!. Un sin fin de recetas de pasta ( que tanto me gusta) llenan sus libros de cocina y siempre, como colofón ,los tan ansiados postres. Entre mis favoritos la "Panacota", me encanta la nata!! y esta receta ocupa un lugar privilegiado en mis notas de cocina.
Esta entrada va dedicada a la pequeña Lucía que se bautiza mañana.Espero que seas tan feliz como has  hecho a tus padres con  tu llegada.

Ingredientes:

400 ml  de nata para montar.(2 brick pequeños).
4 hojas de gelatina neutra (de los paquetes de 20 grms).
Siete cucharadas de azúcar.
Caramelo líquido.

Preparación:

Ponemos las hojas de gelatina en remojo en agua fría. En una cacerola ponemos la nata a calentar, añadimos el azúcar y la disolvemos bien, con unas varillas, la cocemos durante un rato sin que llegue a hervir (esto alteraría su sabor).
Sacamos la gelatina del agua y la escurrimos bien en el puño,sacándole todo el agua, la añadimos a la nata y la removemos bien para que se disuelva totalmente (fuera del fuego), una vez disuelta volvemos a cocer unos minutos , con cuidado que no hierva.
Ponemos el caramelo líquido en los moldes que vamos a utilizar y vertemos el preparado de la nata con cuidado. Una vez fría la metemos en el frigorífico para que cuaje totalmente, mejor una noche entera.
Desmoldamos al día siguiente y a disfrutar de Italia en nuestra mesa!!.
Buon appetito amico!!.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

SERRANITO DE POLLO (Especial tapas)

Pero tu te crees que estas son horas de publicar una receta?, pues no!!, la verdad es que no!!, y es que esta mañana me ha fallado el programador y hasta ahora no he tenido tiempo  de meterme en el blog. Incluso he cambiado la receta, porque una fabada Asturiana a estas  horas como que no apetece, verdad?.Pues ya veis , esta semana me ha dado por las tapitas, como en un último atisbo de retener los vestigios de un  más que  disfrutado verano. A este montadito no le falta un perejil, bueno.... perejil si que le falta, porque no pegaba mucho en la foto.

Ingredientes:

Filetes de pollo.
Pimientos verdes (Tipo Italiano).
Jamón serrano.
Pepitos de pan.
Aceite de oliva.

Preparación:

Preparamos el pimiento para freír, le quitamos el rabo y las semillas, lo lavamos  y lo secamos bien.
Lo freímos en aceite de oliva caliente y reservamos. Ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén y hacemos los filetes de pollo a la plancha.
Abrimos lo pepitos de pan por la mitad y colocamos por este orden, un filete de pollo, una loncha de jamón y un pimiento frito, y a disfrutar!!.
Y ya esta?, pues sí , que esperabais un experimento científico?.
Buen provecho amigos!!

lunes, 23 de septiembre de 2013

HUEVITOS CON JAMÓN (Especial Tapas)

Como me pierde una tapita!!, lo reconozco , son mi debilidad!!, pescados, carnes, verduras, montaditos, pinchos,  tostas, aliños,.... la lista es casi interminable , y es que las tapas tienen la porción justa para que tu estómago te permita saborear un montón de ellas. Esta es la favorita de mi hijo Ángel, solo que el se toma seis huevos del tirón.
Yo creo que el paraíso ,para los que somos comilones, debe ser como una enorme vitrina sin fin, plena de tapas y pinchos. Con semejante panorama pensaréis que no se debe estar mal allí, pero con el montón de bares de tapas exquisitas que conozco os diré como la canción "El cielo puede esperar".
Feliz lunes amigos!!.
Ingredientes:
Huevos de codorniz.
Lonchas de jamón Serrano.
Pan en tostas.
Aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
Tan rápida y fácil que casi es un insulto a los manuales de cocina.
Poner el pan a tostar ligeramente en una plancha o tostador. Mientras se tuesta el pan ponemos un poco de aceite de oliva a calentar en una sartén y freímos los huevos de codorniz. Para montar la tapa pondremos en la base el pan que rociaremos con un hilo de aceite de oliva, colocamos la loncha de jamón y coronamos con los huevos de codorniz. Yo espolvoreé con un poco de cebollino  picado, que me encanta.
Buen provecho amigos!!.

viernes, 20 de septiembre de 2013

TARTA DE QUESO CON HIGOS

Ayer volví a ver por sexta vez el clásico Robinson Crusoe, ¡¡como me gusta esta película!!, me relajan sus paisajes, su falta de estress, sus comidas tan sanas, la ausencia de ruidos y el silencio de la isla. Pensándolo bien esta es una película ideal para estos tiempos de crisis, poco gasto en escenarios, en extras.....y en vestuario ni te cuento!, que manía más tonta!! y ya he dado con la clave de mi predilección!!, el indígena se llama Viernes, VIERNES!!, Con lo que a mi me gustan!!. Pues para festejarlo y que además  empieza otro radiante fin de semana he preparado esta tarta de queso con la mermelada que hice de higos, que para eso es el cumpleaños de mi sobrina Susana, Felicidades!!.

Ingredientes:

Un brick de nata de 200 ml.
Una tarrina de queso ricotta.
siete cucharadas de azúcar.
Tres hojas de gelatina neutra.
Unos bizcochos de soletilla (para la base)
Mermelada de higos.

Preparación:
Poner las láminas de gelatina en agua fría para que se hidraten, calentar la nata en un cazo y añadir la azúcar para que se disuelva bien, apartar y añadir la gelatina hidratada y escurrida, disolver bien con unas varillas, añadir el queso y mover hasta que se disuelva y se integre bien en la mezcla.
Si es necesario poner nuevamente a fuego lento para que termine de fundirse.
Preparar un molde en el que colocaremos en la base unos bizcochos de soletilla, los mojamos ligeramente con un poco de leche condensada aguada.
Vertemos la mezcla de queso y nata y metemos a enfriar al frigorífico.
Al día siguiente, cuando ha cuajado bien lo desmoldamos y ponemos por encima la mermelada que más nos guste, yo utilicé la de higos que hice este verano.
Buen provecho amigos!!.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

ENSALADA CHINA

Hoy es miércoles, que bonito día!!, justo el ecuador de la semana, en Latín el día de Mercurio(Dios del comercio y de la guerra), en japonés el miércoles es el día del agua y en quechua(que no sé lo que es) el día de la estrella, en la etimología Inglesa  es el  día de Odín(Dios principal de la mitología Nórdica), con semejante panorama ¿Cómo no me van a gustar los miércoles?, sería un crimen!!.
Miércoles era también la hija de la familia Adam(que chusca ella) y Miércoles también el planeta rojo ¿o ese era Marte?, que lío de días de la semana!!.
Os preguntaréis como estoy hoy tan mística, no?, es que mi amigo José Ramón dice que últimamente se me percibe muy histérica en las entradas, ¿histérica yoooooooooooooooo?, pues sí José Ramón, tienes razón!!. Por eso he decidido relajarme, y que mejor para relajarse que la cultura Oriental en todas sus disciplinas. Así que como por algo hay que empezar ,yo lo voy a hacer por su gastronomía, que me encanta.
Ingredientes:
Lechuga.
Jamón de york, fiambre de jamón de york ó paleta cocida.
Zanahoria rallada.
Algas agar agar .
Sal.
2 cucharadas de azúcar.
100 ml de aceite de girasol.
50 grms de vinagre  de arroz chino.
Preparación:
Hidratar las algas(ponerlas en remojo)mínimo una hora antes.
Lavar y cortar la lechuga.
Cortar el jamón cocido en tiras finitas.
Cortar la zanahoria en tiras pequeñas.
Preparar la vinagreta con el resto de ingredientes, mezclándolos bien.
Poner todos los ingredientes en un plato ó bandeja y añadir la vinagreta , mover bien para que tome el sabor.
Las algas y el vinagre lo podéis adquirir en cualquier super de comida Oriental y también en grandes superficies.
Namasté amigos!!.

lunes, 16 de septiembre de 2013

ALBONDIGAS CON QUESO

Uf, que alivio, he sobrevivido a la primera semana de colegio!!, y es que esto es un no parar!. No había terminado de sobreponerme al regreso de las vacaciones cuando empiezan nuevamente las clases, y es que yo creo que nosotros cursamos estudios paralelos a los de los niños.Estoy estudiando cosas con ellos que no sabía ni que existían, y es que me da la impresión de que ha cambiado hasta la geografía. Sí, ya sé que una tiene una edad, pero de ahí a que las cordilleras hayan cambiado de sitio.....!!.
Les ayudamos con los trabajos, con los exámenes, con los regalos para las novias, entrenamos con ellos......, y yo me pregunto "¿Cúantas veces voy a tener que pasar la adolescencia?.... si creo que me están saliendo otra vez hasta espinillas!!!!.
En fin, para aliviar el lunes he preparado estas albóndigas de pollo que están para chuparse los dedos, lo veis?, otra vez cosas de chiquillos!!.
Ingredientes:
Para las albóndigas:
Medio kilo de pechuga de pollo picada.
Cuatro dientes de ajo.
Sal.
Pimienta.
Tres cucharadas de vino Montilla-Moriles.
Un huevo.
Un poco de pan rallado.
Unos cuadritos de queso curado ó semi (a nuestro gusto)para relleno.
Un poco de harina(para pasar las albóndigas.
Aceite para freír.
Para la salsa rápida:
Un brick de nata.
Sal.
Pimienta.
Dos ó tres quesitos (tipo el caserío).
Preparación:
Aliñamos las albóndigas, picando los ajos muy menuditos, ponemos la sal , la pimienta y el vino, dejamos la carne macerar una media hora(aproximadamente), añadimos el huevo (sin batir) y lo mezclamos bien con la carne y por último un poco de pan rallado, lo justo para poder formar las albóndigas fácilmente, pero no mucho pues resecaría la carne.
Formamos las pelotitas de albóndigas y les metemos en el interior un trocito de queso curado ó semi (a nuestra elección) ,las pasamos por harina y las freímos en aceite caliente. Cuando estén ligeramente doradas  las sacamos , pues la carne de pollo se hace muy fácilmente y antes de que se funda el queso del interior.
Para preparar la salsa rápida, calentamos la nata, salpimentamos y fundimos en ella las porciones de quesitos, dejamos cocer un poco y apartamos. Servimos las albóndigas fritas con la salsa de queso por encima.
Buen provecho amigos!!.

viernes, 13 de septiembre de 2013

PASTELILLOS DE NARANJA Y CHOCOLATE

Dios que semana más rara!!, no sabría deciros si me ha parecido de 16 días ó las más corta de mi vida, lo veis, por eso es rara!!.Si os puedo decir que me ha cundido un montón....costura, jardinería, bricolaje, limpieza, cocina....mi casa parecía Leroy Merlín...cuanta tarea!!!.
Este fin de semana me pienso dar una tregua, aunque no sé si sabré.
Esto es como las frenadas, no se puede hacer de golpe, amigos. Ya os cuento el lunes como me ha ido, que tengo un montón de ideas para la próxima cocina de otoño.... lo veis, ya empiezo otro vez, definitivamente  NO TENGO ARREGLO!!!.
Ingredientes

- 5 Huevos
- Azúcar glass,1 vaso normal
- Aceite de oliva ó girasol (según los gustos), 1 vaso normal
- Piel rallada de 1 naranja y su zumo
- Harina: 1 vaso y medio(harina para bizcochos que ya trae la levadura).

- 100 gramos de chocolate negro para fundir.

Preparación:


Batimos  las yemas de huevo con un poco de azúcar , separando las claras previamente y las montamos a punto de nieve. Fundimos la mitad del chocolate negro en un poco de leche y dejamos la otra mitad del chocolate rallado.
Añadimos a las yemas los siguientes ingredientes:
- El aceite
-El zumo y ralladura de la naranja y el chocolate fundido, cada vez que añadimos un ingrediente lo incorporamos bien a la mezcla.
Por último añadiremos la harina tamizada y el chocolate rallado.
Finalmente añadimos las claras montadas, con cuidado que no se bajen.
Precalentamos el horno a 180 grados. Preparamos  un molde  con mantequilla y harina, y ponemos la masa en el molde. Si utilizáis un molde de silicona (como yo) no tendréis que engrasarlo previamente.
Lo horneamos hasta que esté cocido por dentro, el tiempo dependerá del tamaño y forma del molde, nunca abrir el horno en los primeros 20/25 minutos, el bizcocho se bajaría irremediablemente.
Buen provecho amigos!!

También te gustará preparar..

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...