domingo, 2 de septiembre de 2012

DORADA AL HORNO

Ayer fui a la pescadería y compré un montón de cosas de las que os iré dando buena cuenta, entre otras traje esta dorada que tenía un montón de ganas de hacerla al horno, es fácil, sabrosa y tremendamente ligera. La cena fue de lo más digestiva y con eso preparábamos el estómago para los posibles excesos de la romería de hoy.
Aprovechad bien el finde que queda poquito!!.

Ingredientes:

Dos doradas de 500 grms aprox. cada una.
Dos patatas gorditas.
una cebolla.
Sal
Un vasito de manzanilla.
Perejil.
Pimienta molida.
Aceite de oliva virgen extra.
Limón (opcional).

Preparación:

Pedid en la pescadería que os preparen el pescado para el horno (quitar tripas y sobrante de escamas y aletitas).
Cortar las patatas en rodajas y cocer ligeramente en una sartén.
Salpimentar el pescado por ambos lados y por el interior y meterle unas rodajas de cebolla. En una fuente de horno poner en la base las rodajas de patatas ligeramente pasadas, el pescado encima de estas y añadir el vino, un chorreón de aceite, un poco de perejil picado (y si queréis unas gotas de limón).
Meter en el horno precalentado a 160º, para que se cocine poco a poco.Dejar el tiempo necesario  hasta que el pescado esté a nuestro gusto, de vez en cuando abrir el horno y regar el pescado con la salsa.
Buen provecho amigos!!.

sábado, 1 de septiembre de 2012

CAZON EN ADOBO

Por fin! septiembre, este mes junto con enero son los meses por excelencia de los buenos propósitos, del inicio de las colecciones (de cien mil fascículos), de las inscripciones en los gimnasios (para quitar la tripa cervecera, que tampoco pudimos hacer desaparecer antes de la operación bikini), el mes del olor a forro de libros, a cera de las Fiestas Patronales, a cerveza y tinto de los callejones de los chiringuitos de novena. El sonido de las risas de los niños en los colegios tras el reencuentro con sus compañeros y el llanto de otros tantos que comienzan por primera vez su andadura escolar.
Volvemos poco a poco a la normalidad, a la vida cotidiana en todos los aspectos de nuestro hogar incluyendo en ellos la cocina.
Para este primer día de septiembre os propongo un plato  ó tapa que no puede faltar en ningún bar típico de nuestra provincia, especialmente en la época veraniega que hoy vamos dejando atrás.
El adobo lo realizaremos preferiblemente la noche antes de tomarlo, para que el pescado tome bien el sabor de las especias.

Ingredientes:

Medio kilo de cazón.
Cuatro dientes de ajo.
Una cucharada de orégano.
Una cucharadita de comino molido.
Una cucharada de pimentón dulce.
Sal.
Un vasito de vinagre.
Harina.
Aceite de oliva Virgen Extra.

Preparación:

Poner en un mortero los dientes de ajo con cáscara, la sal y todas las especias, machacar  bien, añadir un chorrito de vinagre para mezclar mejor y añadir el majado resultante al pescado, añadiéndole el vinagre y si fuera necesario para terminar de cubrir un chorrito de agua, mover bien y dejar macerando toda la noche ó al menos por espacio de dos ó tres horas (cuanto más tiempo ,más sabor).Antes de freír sacaremos el pescado del adobo y lo dejaremos escurrir bien para que suelte el caldo. Los pasamos por harina y los freímos en aceite caliente.
Buen provecho amigos!!.

viernes, 31 de agosto de 2012

MARRAJO CON TOMATE

Otra vez viernes, las semanas pasan volando durante las vacaciones, No sé si tendréis planes para el fin de semana ó si pensáis meteros poco ó mucho tiempo en la cocina, de cualquier forma os paso esta receta que es muy ligera y apetitosa.
Lo más entretenido es preparar la salsa de tomate (si es que la hacéis casera), si no disponéis de mucho tiempo la podéis comprar ya elaborada.
De cualquier forma resulta un plato tremendamente ligero y nutritivo que nos preparará los estómagos para los excesos del fin de semana.

Ingredientes:

Ocho filetes de marrajo ( cazón ó pez de espada, si no lo encontráis).
Aceite de oliva virgen extra.
sal .
Pimienta.
Un poco de perejil.

Para la salsa de tomate:
(ver receta de salsa de tomate casera en el apartado de salsas.)

Preparación:

Preparar la salsa de tomates casera según la receta (salsas) y apartar.
Salpimentar los filetes, poner a calentar un poco de aceite en una sartén, cuando esté en su punto poner los filetes y dorar un poco por ambos lados , añadir la salsa de tomate y dejar cocer juntos unos minutos, para que el pescado tome bien el sabor de la salsa de tomate, espolvorear con un poco de perejil fresco picado y servir.
Buen provecho amigos!!.

jueves, 30 de agosto de 2012

EMPANADA DE ATÚN

Este domingo se celebra la Romería (Dios!, como se ha pasado el verano), y tanto como si decidimos bajar a la ermita, como si nos quedamos en casa sería interesante preparar una comida suculenta, que guste a todos y que se salga un poquito de los platos de toda la semana. Por eso os propongo esta empanada que puede llevar múltiples rellenos, yo os sugiero éste, pero por vuestra parte,  Imaginación y gustos al poder!.

Ingredientes:
Un paquete de masa de hojaldre( o un paquete de masa  quebrada).
Tres latitas de atún (con aceite o al natural , según los gustos)
Un pimiento rojo grande.
Un pimiento verde (tipo italiano)
Una cebolla .
Un diente de ajo.
Media lata pequeña de tomate triturado.
Sal
Aceite de Oliva
Un huevo (para pintar la empanada).

Preparación:
Si la masa es fresca abrir y extender (si es congelada descongelar previamente).Cortar en trocitos pequeños toda la verdura, poner el aceite  a calentar y sofreírla  , añadir el tomate triturado y dejar que se cocine con la verdura(añadir un poquito de azúcar para  contrarrestar la acidez del tomate), una vez cocinado el tomate , añadir el atún bien escurrido, mezclar con el preparado de verduras y dejar cocinar unos minutos más para que los sabores se mezclen bien, rectificar el punto de sal.
Una vez el relleno esté templado, escurrir en un colador para quitar el exceso de líquido, colocarlo sobre la masa, sellarla bien (con los dedos o con un tenedor), pinchar la superficie(para que salga el exceso de calor) y pintar con huevo batido(con una brocha de cocina). Meter en el horno precalentado a 200º  hasta que esté doradita.
Buen provecho amigos!!.

miércoles, 29 de agosto de 2012

BERENJENAS FRITAS

Ayer hicimos un plato un poquito más laborioso, pero hoy prepararemos uno  tan rápido de cocinar que casi no os dará tiempo a poner la mesa.
Ya hemos hablado en otras recetas que estamos en plena época de berenjenas y por esto además de tener un precio muy atractivo están en su mejor momento.
Este plato lo podéis elaborar tanto cortando la berenjena en rodajas como en tiritas, como hacen en muchos bares y restaurantes, donde las sirven acompañadas con miel de caña.
Las de la foto  están enharinadas pero si lo queréis también las podéis empanar.
De cualquier forma resultan una delicia para el paladar( y para el bolsillo).

Ingredientes:

Dos ó tres berenjenas pequeñas (ó medianitas).
Sal.
Harina.
Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:

A mi me gusta más utilizar para todos mis platos berenjenas de tamaño pequeño ó mediano porque estas contienen menos pipas(semillas) que las grandes y así la cantidad de carne es mayor, pero se puede hacer con cualquiera. Lavamos muy bien las berenjenas y las cortamos en rodajas, no muy gruesas, con piel.Las ponemos en agua con sal durante unos 30 minutos para que pierdan el amargor. Pasado este tiempo, las sacamos del agua y las secamos muy bien con papel de cocina. Las pasamos por harina (sacudiendo el sobrante) y las freímos en aceite de oliva caliente. Si queremos que queden más crujientes se consigue bañándolas unos minutos en cerveza o gaseosa antes de enharinarlas. No es necesario añadir sal, puesto que estuvieron en salmuera durante 30 minutos, pero si os gustan más saladitas, añadir un poco antes de freír.
Las podemos tomar tal cual ó servirlas con un poco de miel, mayonesa ó cualquier acompañamiento  a nuestro gusto.
Buen provecho amigos!!.

martes, 28 de agosto de 2012

ALBONDIGAS DE MI SUEGRA

Desde que conozco a mi exsuegra (hace ya más de 30 años), siempre la he considerado una persona con un don culinario, muchos de nuestros mayores, que carecen de internet, de recetarios , libros , revistas gastronómicas y de cuantos medios disponemos actualmente, son poseedores de algo mucho más importante que todo esto junto, y es la intuición y el sentido de la medida y del punto exacto de cada plato.
Yo he intentado aprender de ella cuanto he podido, en algunos platos creo que lo he conseguido, e intento seguir aprendiendo y ahora es ella la que en algunas ocasiones me pregunta a mí por mis recetas.Pues muchas de estas personas tienen más que aportarnos que la más completa de las enciclopedias gastronómicas.
Gracias Mari por tus sabrosas comidas.

Ingredientes:

Medio Kilo de ternera picada.
Cuatro dientes de ajo.
Un huevo.
Sal.
Pimienta.
Nuez moscada.
Pan rallado.
Vino blanco.
Perejil.
Caldo del puchero.
Azafrán
Un poco de avecrem (opcional).
Una cebolla.
Tres hojas de laurel.
Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:

En un recipiente aliñamos la carne picada de la siguiente forma: picamos los ajos  y un poco de perejil muy menuditos. Añadimos la sal, la pimienta y una pizca de nuez moscada rallada(lo mínimo), le añadimos el huevo sin batir previamente y lo mezclamos todo bien con la carne, finalmente ponemos un poco de pan rallado para compactar la masa (muy poco para que no reseque la carne), la dejamos   reposar un ratito y formamos las albóndigas del tamaño que más nos gusten(pero todas igual), y las pasamos por harina.
Las freímos y dejamos en un plato. En una sartén ponemos a calentar el aceite, cuando está en su punto freímos las albóndigas que se doren ligeramente por fuera y las sacamos. Ponemos un poco de aceite en una cacerola y sofreímos la cebolla rallada(ó cortada muy menudita), junto con el laurel, cuando esté hecha añadimos el caldo del puchero y un chorreoncito de vino blanco (yo utilizo montilla-moriles), espolvorear el azafrán (ó el colorante alimentario), rectificar de sal y añadir el avecrem, si nos gusta. Dejamos cocer el caldo hasta que reduzca un poco, en este punto sacamos el laurel y trituramos la salsa, añadimos las albóndigas a la salsa y dejamos cocer un rato más, para que tomen todo el sabor.
Buen provecho amigos!!.

lunes, 27 de agosto de 2012

TOCINO DE CIELO

La semana pasada os dije que el tocino de cielo era uno de mis postres favoritos y os dije que os pasaría la receta del que yo preparo.Pues como hoy es lunes y la semana pasada no fue muy buena para mí y dado que mi confitería favorita está cerrada por vacaciones(allí es donde purgo mis penas), he preparado este tocino de cielo  para ver si empiezo esta semana con mejor pie.
Si vosotros lo preparáis de otra forma estaría bien que compartieseis vuestra receta y así voy probando otras nuevas.

Ingredientes:

Once yemas de huevo.
Un huevo entero.
500 grs. de azúcar.
300 grs. de agua.
Caramelo líquido.

Preparación:

Con el azúcar y el agua elaboramos un almíbar que esté más bien espeso.
Batimos ligeramente las once yemas y el huevo entero, cuando el almíbar esté casi frío lo añadimos a los huevos. Ponemos el caramelo líquido en el fondo del molde que vamos a utilizar, repartiéndolo bien por todos los lados, colamos el preparado de los huevos por si tiene hilillos y lo vertemos sobre el caramelo líquido. Tapamos muy bien el molde con papel de aluminio y lo cocemos en el horno al baño maría durante unos  40 ó 50 minutos ó hasta que esté bien hecho por dentro, a unos 180º.
Desmoldar cuando esté bien frío, preferiblememte al día siguiente.
Buen provecho amigos!!.

domingo, 26 de agosto de 2012

TORTILLA DE PATATAS AL HORNO

Hoy más que una receta os paso un apunte, ando un poco pachuchilla, pero no quería dejar pasar el día sin mostraros algo.Esto del blog tiene que ser como los diarios(yo nunca tuve uno), que engancha y te gusta entrar en él todos los días.A través de las recetas se van reflejando estados de ánimo, preocupaciones, alegrías, acontecimientos festivos, la cocina es como la vida misma y en cada plato ponemos mucho de nosotros  y eso se nota en el resultado final. Bueno, no quiero aburriros con mis cosas y aquí estamos para cocinar.
El viernes os dije que vino la familia a cenar y entre otras cosas preparé esta tortilla al horno que al realizarla con un molde de silicona y adoptar este precioso aspecto pasa de ser  el típico entrante para picar a ser un plato de categoría, porque con la vista comemos en primer lugar.

Ingredientes:

Los mismos que aparecen en la receta de tortilla en salsa del blog.

Preparación:

Procedemos a freír las patatas como describíamos en la otra tortilla, batimos los huevo y les incorporamos las patatas.
Yo utilicé este bonito molde de silicona, este tipo de moldes no son santo de mi devoción, pero tengo que reconocer que según para que cosas pueden resultar bastante prácticos.
Con una brocha de cocina untamos el molde  con aceite de oliva, añadimos los huevos con las patatas y metemos en el horno precalentado a 180 º .
Yo le puse los primeros minutos un papel de horno por encima, pues se dora muy rápidamente y como no está cocida por dentro corremos el riesgo de que se tueste demasiado.
La vamos pinchando de vez en cuando para comprobar si está cuajada por dentro. Cuando esté bien hecha dejamos que se enfríe un poco antes de desmoldar.
Las principales ventajas de esta tortilla, además de bonita, es que  lleva muy poca cantidad de aceite, no tenéis que darle la vuelta(que a algunos les cuesta tanto) y tampoco requiera vigilancia constante.En unos 20 ó 25 minutos está lista. Espero que os guste mucho.
Buen provecho amigos!!.

También te gustará preparar..

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...