sábado, 13 de octubre de 2012

ROLLITOS DE POLLO CON JAMÓN Y QUESO

Hoy es el segundo día de este  largo fin de semana, tantos días juntos dan para mucho y por eso es un gustazo meterse mucho tiempo en la cocina y preparar algunas cosillas para las que normalmente no tenemos tiempo.
Podemos entretener a los niños haciendo de improvisados pinches en las labores que no requieran manejar los fogones.

Ingredientes:

Medio kilo de filetes de pollo.
Lonchas de jamón serrano.
Lonchas de queso del que más nos guste (curado, semi, edam, cheddar...etc).
Aceite de oliva virgen extra.
Media cebolla.
Medio vasito de vino(yo utilicé Montilla-moriles).
Dos hojas de laurel.
Pimienta molida.
Media pastilla de avecrem (opcional).

Preparación:

Le pedimos a nuestro carnicero que nos corte los filetes lo más abiertos(grandes) posible.
Los untamos con un poco de sal y pimienta y les vamos poniendo encima unas lonchas de jamón y una de queso ,los envolvemos formando con ellos unos rollitos; para sujetarlos podemos usar, si queremos, unos palillos de cocina.
Una vez  formados todos los rollitos los pasamos por harina y los freímos ligeramente en una sartén con un poco de aceite, los sacamos y reservamos en un plato. En el mismo perol donde hemos pasado los filetes sofreímos la cebolla que previamente habremos rallado junto con el laurel.
Cuando esté ligeramente dorada incorporamos nuevamente los rollitos de pollo, el vino y  el avecrem(si lo lleva), si fuera necesario añadiríamos un poco de agua. Dejar cocer todo junto hasta que la carne esté bien tierna y la salsa hecha. Con el queso que se funda del interior de los rollitos la salsa quedará muy espesa y gustosa.
Cuando estén fríos cortar en rodajitas y servir con la salsa por encima.
Buen provecho amigos.!!

jueves, 11 de octubre de 2012

COQUINAS A LA MARINERA

Hoy es juevi-viernes y minipuente, que no nos vendría nada mal tener uno por lo menos cada dos meses. Pero tal y como están las cosas no nos vamos a quejar y vamos a disfrutar del que tenemos por delante. No sé vosotros pero yo tengo muchas ganas de cocinar estos días y si además bajan algo las temperaturas mejor que mejor, así no me podréis poner como excusa que hacía mucha calor en la cocina.
Ingredientes:
Medio kilo de coquinas ó cualquier tipo de almejas que os guste.
Media cebolla pequeña.
Cuatro dientes de ajo.
Aceite de oliva virgen extra.
Medio vasito de vino blanco(yo utilicé manzanilla).
Sal .
Pimentón (Yo utilicé de la Vera).
Perejil(opcional).
Media cucharadita de harina (para espesar la salsa).
Preparación:
Ponemos las almejas en agua con un chorrito de vinagre durante media hora mínimo, para que suelten la arena. 
En una sartén poner a calentar aceite y cuando esté en su punto sofreír la cebolla rallada cocinar un poco y  añadir los ajos laminados ,dejamos al fuego hasta que se cocinen, añadimos el pimentón y le damos unas vueltas  para éste  no se queme. Vertemos las almejas y el vino, tapamos bien la sartén para que se abran , ponemos  la sal y mezclamos bien todos los ingredientes para que se fundan los sabores. Una vez abiertas las almejas , cocinar unos minutos más y apartar, si nos gusta podemos espolvorear un poco de perejil muy picadito.
Si queréis una salsa más gordita, de la de mojar pan , podéis añadir un poquito de harina junto con el pimiento molido y dar una vueltas para que no se formen grumos.
Buen provecho amigos!!.

miércoles, 10 de octubre de 2012

CREMA CATALANA CASERA

La crema catalana es uno de los postres de cuchara que más gusta en casa, junto con las natillas con galleta.Nos gustan mucho los postres  dulces, penosamente mucho más que las frutas, de las que reconozco deberíamos tomar mucho más a menudo.
He probado con varias recetas de este delicioso postre y esta es la que más me ha gustado, tanto por su sabor como por su cremosa textura.
 
Ingredientes:
 
Medio litro de leche.
Cuatro yemas de huevo.
Cinco cucharadas de azúcar.
Un palo de canela.
Una corteza de limón.
30 grms de almidón ó en su defecto maicena.
 
Preparación:
 
En una cacerola se colocan las yemas con el azúcar, la corteza de limón, la canela en rama y la leche(menos una tacita que apartaremos para diluir la maicena), lo ponemos a fuego lento sin dejar de mover con una cuchara de madera ó unas varillas(siempre en la misma dirección), cuando la leche ha tomado el sabor de la canela y el limón los sacamos y añadimos la tacita de leche en la hemos diluido la maicena ó el almidón. Lo mantenemos a fuego lento sin parar de mover hasta que la crema espese.Ponemos la crema en cazuelas individuales y una vez frías las espolvoreamos con azúcar normal y la quemamo con una pala  ó con un soplete de cocina. Los sopletes de cocina son muy baratos y prácticos , están muchas veces de oferta en el LIDL.
Buen provecho amigos.!!

domingo, 7 de octubre de 2012

FABES CASERAS (JUDIONES DE LA GRANJA)

Hace mucho tiempo que tenía ganas de preparar este plato, pero las altas temperaturas de este verano no propiciaban una comida tan contundente.
Esta semana me regalaron unas fabes magníficas y dije "desciendan ó no las temperaturas estas  las preparo sí ó sí", y aquí las tenéis, necesitan 24 horas de remojo y unas tres horas y media de cocción a fuego lento, pero el resultado final bien vale la espera. Las fabes eran enormes y tras el remojo se pusieron como pastillas Magno de la Toja, con deciros que con seis fabes comimos cuatro personas.
Os paso la receta, y no dudéis en meterla en vuestros apuntes culinarios, seguro que este invierno os proporciona muchas alegrías.

Ingredientes:

250 grms. de fabes (judiones de la granja).
Dos cebollas.
Un chorizo.
Un trozo de panceta.
Cuatro dientes de ajo.
Dos hojas de laurel.
Pimentón de la Vera.
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:

Ponemos a cocer en una cazuela las fabes, con una cebolla entera (sin piel), cuatro  dientes de ajo con piel (ligeramente estrujados), las hojas de laurel, el chorizo y la panceta.Una vez empiece a hervir detenemos la cocción por dos veces con un chorrito de agua fría(asustar); las dejamos unas dos horas y media a fuego lento, hasta que estén casi tiernas. En una sartén ponemos un poco de aceite a calentar  y sofreímos la otra cebolla rallada ó muy picadita; cuando esté transparente le añadimos el pimentón y le damos una vueltas para que no se queme, apartamos y echamos el sofrito a las fabes, las dejamos cocer una hora más (aproximadamente) y apartamos.
Cuando tengáis que mover las legumbres durante su cocción no utilicéis cucharas ni espumaderas, levantáis la cazuela por las asas y las movéis hacia los lados.Si os gusta el caldo bien espeso como a mí, estrujar varias fabes sobre el  final de la cocción y dejar hervir un rato más ;el caldo quedará mucho más espeso y sabroso.
Buen provecho amigos.!!

sábado, 6 de octubre de 2012

MARRAJO A LA MANZANILLA

Ya os dije el domingo que había pasado el finde en Sanlucar y que  traje mucho pescado con el que hacer recetas nuevas que os iría pasando; pues bien, hoy os muestro  ésta preparada con marrajo, que habréis notado que nos gusta mucho y siempre que tenemos ocasión de comprarlo  lo preparamos de múltiples formas.Tampoco pude resistir la tentación de comprar manzanilla, y aunque no la tomo tal cual me encanta para preparar ricas recetas.
Es muy rápida de preparar , sencilla ,sabrosa y  muy ligera.

Ingredientes:

Medio kilo de marrajo fresco.
Una cebolla gorda.
Dos hojas de laurel.
Sal.
Pimienta.
Aceite de oliva virgen extra.
Un poco de azafrán(ó colorante alimentario).
Un vasito de manzanilla.
Un poco de avecrem(opcional).

Preparación:

Ponemos en una sartén el aceite de oliva a calentar, cuando esté en su punto sofreímos la cebolla, que previamente habremos rallado, cuando esté ligeramente dorada añadiremos el marrajo y el laurel, que se cocinará con mucha rapidez, sal ,un toque de pimienta y a continuación la manzanilla. Dejamos cocinar todo junto unos minutos más(para que espese la salsa) y apartamos. En el caso que os guste el toque de sabor que aporta el avecrem, añadir este junto con las especias.
Si no compráis marrajo, lo más paracido a la textura y sabor es el pez de espada.
Buen provecho amigos.!!

jueves, 4 de octubre de 2012

SETAS A LA PLANCHA CON GAMBAS

                                  
Ya estamos en otoño, y aunque el tiempo casi veraniego se empeña en quedarse con nosotros, los alimentos de esta temporada empiezan a instalarse en nuestros mercados.
Entre los que más destacan, las setas ,en sus múltiples, variedades que están en su mejor momento. Se pueden preparar de muchas formas, a la plancha, empanadas, en crema, revueltas..;.acompañadas con otros ingredientes ó solas resultan muy buenas y ligeras.
Ingredientes:
250-300 grms de setas.
100 grms de gambas (ya peladas).
8 ó 10 dientes de ajo.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta.
Perejil.
Preparación:
Se limpian bien las setas, con un paño húmedo, vigilar que no tengan tierra.
Se sazonan y se untan con aceite.
En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva a calentar y cuando esté en su punto ponemos los ajos laminados, cuidando mucho que no se quemen puesto que amargan , los apartamos y reservamos.
En una plancha  ó sartén controlando muy bien el fuego, se ponen las setas que se vayan haciendo poco a poco.
Cuando estén casi hechas añadir las gambas y dar unas vueltas hasta que estén en su punto. Servir las setas con las gambas y poner los ajos reservados por encima.
En algunas ocasiones , en casa, le ponemos un poco de queso rallado por encima y las gratinamos en el horno, están buenísimas.
Buen provecho amigos!!.

miércoles, 3 de octubre de 2012

TORTILLA DE VERDURAS

Hay algo más socorrido en una nevera que un huevo?, no hay cocina que se precie en la que no tengamos de forma permanente el valorado ingrediente, tan versátil y sabroso que siempre forma parte de nuestra ingesta semanal.
Se pueden preparar de infinitas formas, tantas que se podría hacer un blog con este tipo de recetas; de cualquier forma resulta exquisito en revueltos, escalfados, en tortillas....etc.
Hoy os paso una receta muy sencilla, ligera y rica, para que podáis solucionar la cena de cualquier noche de otoño.
Ingredientes:
8 huevos frescos.
Tres berenjenas.
Dos pimientos rojos grandes.
Dos pimientos verdes.
Dos cebollas.
Aceite de Oliva virgen extra.
Sal.
(Otras  verduras  que os gusten)
Preparación:
Cortar toda la verdura muy menudita, poner en remojo las berenjenas cortadas y con piel en agua con sal por espacio de media hora(ó mas), para que suelten el amargor.
Calentar en una sartén el aceite y sofreír las verduras hasta que están cocinadas, apartar y  escurrir para que suelten el sobrante de aceite.
Batir los huevos para las tortillas con sal e ir añadiendo las verduras, hacer una mezcla y cuajar las tortillas por ambos lados en una sartén (igual que la tortilla de patatas).
Ya sabéis que me gusta hacer las tortillas individuales, mejor que una grandota, esta es de dos huevos y está hecha en el miniperolillo que os dije.
Buen provecho amigos!!.

martes, 2 de octubre de 2012

GALLETITAS DE ANGEL

Hoy es el santo de mi hijo Angel, le gusta mucho meterse conmigo en la cocina y participar de mis recetas y siempre me pregunta lo mismo ¿Mamá, esto es para el blog?a lo que yo , la mayoría de las veces, le contesto sí, y su siguiente pregunta, también siempre la misma ¿Y con esto te dan dinero?.."no hijo, no, todo en esta vida no se hace por dinero, incluso la mayoría de los hobbys hasta te cuestan, solo se gana en satisfacción..pero esto no lo entiende aún.
Estas "galletitas" como el las llama, son tan dulces como su sonrisa.
Están hechas con una pistola de galletas, que les da estas formas tan bonitas, pero si no la tenéis las podéis preparar con cortapastas.
Felicidades Angel!!.

Ingredientes:

            300g de harina de trigo de repostería
200g de mantequilla sin sal.
100g de azúcar glas
1 huevo.
Un sobre de azúcar vainillado.
Preparación:
Batimos la mantequilla (que estará fuera del frigorífico desde la noche anterior) hasta dejarla suave y manejable. Añadimos el azúcar glas y lo integramos bien, a continuación ponemos el  huevo, lo incorporamos a la masa y la harina tamizada junto con el sobre de azúcar vainillado. Ponemos la masa resultante en  la pistola y vamos formando las galletas con el diseño que más nos guste. Hornear a 160ºC durante unos 15-20 minutos, dependiendo de cada horno. Dejaremos enfriar sobre una rejilla .
Buen provecho amigos!!.

También te gustará preparar..

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...